Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Morena propone hasta 6 años de cárcel por hacer memes sin consentimiento

Además de prisión, el proyecto contempla multas de hasta 600 días de salario mínimo para los responsables.

Diputado de Morena propone cárcel de hasta 6 años por hacer memes sin permiso

Ciudad de México. Autoridades confirman una propuesta que sacude el debate digital: el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con hasta seis años de cárcel a quienes generen o compartan memes, stickers, audios o videos manipulados con inteligencia artificial sin el consentimiento de las personas afectadas.

La iniciativa, registrada el 23 de septiembre de 2025, busca combatir una nueva forma de violencia digital que puede vulnerar la imagen, la identidad, la voz, la reputación y la dignidad de ciudadanos. Además de prisión, el proyecto contempla multas de hasta 600 días de salario mínimo para los responsables.

Impulso legal contra el abuso digital intensificado por la inteligencia artificial

El legislador explicó que memes o stickers sin permiso pueden parecer inofensivos, pero se usan muchas veces como herramientas para acosar, ridiculizar o dañar a alguien. Por ello, comparó esta propuesta con la Ley Olimpia, que penaliza la violencia digital sexual.

Armando Corona Arvizu expresó: “No buscamos limitar la libertad de expresión, sino poner límites al abuso digital en una era donde la IA y el ‘deepfake’ están al alcance de cualquiera y el daño puede ser viral en segundos”.

La reforma plantea agregar los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 al Código Penal Federal, creando sanciones claras para quienes manipulen o difundan contenidos sin autorización con fines ofensivos o para suplantar a alguien.

Medidas que buscan frenar el daño digital masivo

Esta iniciativa llega en un momento en que las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial facilitan la creación de contenidos falsos y manipulados, lo que genera graves consecuencias emocionales y reputacionales para víctimas en México y el mundo.

El endurecimiento de penas y multas pretende enviar un mensaje contundente: el uso irresponsable y malicioso de memes, videos y audios en redes sociales tendrá consecuencias legales severas.

¿Qué sigue? Debate y aprobación en el Congreso

La propuesta ahora será revisada en comisiones del Congreso de la Unión, donde se evaluará la viabilidad, así como el equilibrio entre proteger a las víctimas y respetar la libertad de expresión. Expertos y usuarios de redes sociales mantienen una alerta máxima, ya que esta reforma cambiaría la forma en que el contenido digital se regula en México.

De aprobarse, México avanzaría en una legislación pionera para enfrentar los peligros del abuso digital amplificado por tecnologías emergentes, buscando proteger a sus ciudadanos de ser dañados o suplantados en el entorno virtual.

Te recomendamos

Entretenimiento

Capi Pérez e Itzel Barro organizaron una lujosa fiesta para el bautizo y primer cumpleaños de Vicente.

Deportes

El partido entre Pumas y Chivas será el 5 de octubre a las 19:00 en el Estadio Olímpico Universitario.

Política

En su primer aniversario, Sheinbaum destaca logros y reafirma su compromiso con el pueblo mexicano

Última Hora

12 mil michoacanos de Morena marcharán este domingo al Zócalo para apoyar informe de Sheinbaum.

Política

Clara Brugada ha implementado programas sociales y enfrentado desafíos de seguridad en su primer año de gobierno.

Nacional

Un sismo de 4.4 grados se registró en Oaxaca sin daños reportados.

Política

La Asociación Civil Izquierda Unida Hidalguense busca firmas para revocar al gobernador Julio Menchaca.

Política

La "Ley Silla" garantiza asientos con respaldo para servidores públicos en Puebla

Entretenimiento

Alejandro Fernández ofreció un concierto en CDMX en honor a su padre Vicente Fernández, con gran aforo y emociones.

Entretenimiento

Raquel Perera disfrutó de una noche de música en un concierto de Vanesa Martín.

Entretenimiento

Alejandro González Iñárritu invita al público a explorar su instalación "Sueño perro" sin racionalizar las imágenes.

Última Hora

Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y usar rutas alternas para minimizar el impacto en sus traslados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.