ACTUALIZACIÓN: La bancada de Morena en el Senado sale en defensa de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de un creciente escándalo de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la SEMAR.
Los legisladores del partido oficial expresaron su apoyo absoluto a la SEMAR, enfatizando su rectitud y patriotismo, valores que, según ellos, “están por encima de las acciones aisladas de algunos elementos”. El senador Antonino Morales Toledo, de Oaxaca, defendió la integridad de López Obrador, recordando que su administración inició la investigación sobre este escándalo, y que la actual presidenta Claudia Sheinbaum continúa con determinación el seguimiento de estos casos.
“La Cuarta Transformación ha demostrado que no hay espacio para la corrupción ni la impunidad”, aseveró Morales, destacando que la investigación en curso es una prueba de que la SEMAR actúa con justicia, sin importar quién esté implicado. Esta postura surge en respuesta a las exigencias de la oposición, que pide una investigación de alto nivel que involucre a López Obrador y otros políticos de Morena, relacionados con un fraude al erario por más de 170 mil millones de pesos.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, criticó la exoneración anticipada a ciertos funcionarios y llamó a profundizar en la investigación, exigiendo transparencia en su origen. “No es aceptable que haya una exoneración a priori; deben ir a fondo”, aseguró.
Morales Toledo también resaltó el papel crucial de la SEMAR en proyectos estratégicos nacionales, como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde su participación ha sido vital en la vigilancia y construcción de infraestructura.
“Reconozco el valor y compromiso de las mujeres y hombres de la SEMAR. Son un pilar para México”, declaró Morales, haciendo un llamado a cerrar filas con las Fuerzas Armadas, instituciones que gozan de gran respeto entre la ciudadanía y merecen apoyo en este momento crítico.
La situación se desarrolla rápidamente, y la presión sobre el gobierno y la SEMAR aumenta mientras la oposición continúa demandando rendición de cuentas y una investigación exhaustiva sobre el escándalo de huachicol fiscal.


































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				