Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Movimiento Ciudadano impulsa ley para apoyar artistas callejeros en CDMX

Movimiento Ciudadano propone facilitar permisos y proteger a artistas callejeros en plazas públicas de CDMX.

Movimiento Ciudadano presenta iniciativa clave para artistas callejeros en CDMX

Movimiento Ciudadano acaba de presentar en el Congreso de la Ciudad de México una propuesta legislativa que promete transformar la relación entre las autoridades y los artistas callejeros. La iniciativa busca reconocer formalmente el trabajo de estos artistas y promover su participación libre en plazas y jardines públicos, un cambio urgente que se desarrolla para terminar con el hostigamiento y discrecionalidad actual.

La diputada Patricia Urriza, impulsora del proyecto, destacó que los artistas de calle generan un valor social y cultural indispensable para la identidad de la capital. Sin embargo, subrayó que el acoso policial y las decisiones arbitrarias de autoridades de alcaldías afectan su labor, presentándolos erróneamente como “molestia” y limitando el acceso gratuito a la cultura.

Permisos ágiles y apoyo institucional

La propuesta de Movimiento Ciudadano promueve que el gobierno local y las alcaldías faciliten trámites para que los artistas obtengan permisos de forma permanente y periódica. Además, se prevé fomentar sus actividades desde las áreas culturales municipales, devolviendo espacios públicos como plazas y jardines a su función original: el disfrute colectivo y la expresión creativa.

En este contexto, el coordinador de la bancada, Royfid Torres, lanzó un llamado enérgico a las autoridades para que dejen de usar los espacios públicos como “caja chica de las alcaldías” y prioricen su apertura a los artistas callejeros, resaltando su impacto positivo en la comunidad.

Impacto cultural y social en juego

La legisladora Urriza expuso que las expresiones artísticas en la calle democratizan el acceso a la cultura, fomentan la cohesión social y mejoran el bienestar colectivo, aspectos cada vez más relevantes en una ciudad que busca ampliar su oferta cultural más allá de teatros y museos.

El proyecto legislativo nace en un momento crítico donde la gestión cultural necesita renovarse para ser más incluyente y reconocer el trabajo creativo sin trabas burocráticas ni actos de discriminación o criminalización.

Próximos pasos y expectativa

La bancada naranja prevé que esta iniciativa genere debate inmediato en las comisiones legislativas para su pronta aprobación. De concretarse, abrirá un nuevo capítulo para miles de artistas que hoy enfrentan condiciones precarias y un entorno hostil para ejercer su arte en las calles de la Ciudad de México.

Esta iniciativa se presenta justo cuando la sociedad demanda mayor respeto y protección a los derechos culturales, señalando un avance tanto político como social para la capital mexicana.

Estaremos atentos a los próximos desarrollos para informar cómo esta propuesta impacta a los artistas y qué medidas concretas implementarán las alcaldías para garantizar el respeto y la promoción de estas actividades culturales en espacios públicos.

Te recomendamos

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Última Hora

La Tarjeta MI revoluciona el transporte en CDMX con más de 11 mil millones de viajes y versión digital en desarrollo.

Última Hora

Sheinbaum aseguró que la reforma fue redactada tomando en cuenta asesoría jurídica especializada.

Última Hora

Esto permitirá a los agentes aduanales y agencias adaptar sus sistemas a la digitalización y al nuevo marco jurídico.

Última Hora

Entre las víctimas se encuentran políticos, abogados y otros personajes de relevancia, según informes oficiales.

Última Hora

Erika Buenfil rompe esquemas con foto desnuda que revolucionó las redes sociales esta semana.

Economía

Se buscan cooperativas para participar en el programa y recibir apoyo económico.

Política

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 345 votos a favor.

Última Hora

Congreso crea registro que prohíbe a deudores alimentarios postularse a cargos públicos.

Última Hora

Clara Brugada anuncia histórica reducción del 60% en delitos de alto impacto en CDMX y récord en inversión pública.

Última Hora

Clara Brugada denuncia el asesinato de sus colaboradores y promete justicia sin impunidad en CDMX.

Última Hora

También se rehabilitaron 30 módulos de seguridad para alcanzar los 500 existentes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.