Movimiento del Sombrero activa proceso para elegir nuevo alcalde en Uruapan tras asesinato de Carlos Manzo
Uruapan, Michoacán – La tragedia golpea a Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal desde septiembre de 2024, ocurrido la noche del 1 de noviembre de 2025 durante un evento público por el Día de Muertos. El homicidio ha generado conmoción y urgencia en el municipio, donde el Movimiento del Sombrero, organización ciudadana cercana al proyecto político de Manzo, comenzó un proceso interno para designar al sucesor que encabezará el Ayuntamiento.
La Sindica Municipal, Hilda Flor del Campo Maldonado Medina, asumió provisionalmente la alcaldía para garantizar la gobernabilidad inmediata, acatando lo establecido en los artículos 65 y 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán. Sin embargo, el futuro mandatario será propuesto próximamente por el Movimiento del Sombrero, que busca mantener la línea de combate a la corrupción y al crimen organizado trazada por Manzo.
Grecia Quiroz, principal candidata para sustituir a Manzo
Entre los perfiles que suenan con fuerza para sustituir a Manzo está Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado, quien recibió muestras de apoyo público durante el velorio. Aunque no ha confirmado su participación, la organización ciudadanía la contempla como carta fuerte para continuar el legado político de Manzo, basado en la independencia, la transparencia y el empoderamiento ciudadano.
La Ley Michoacana establece que tras la vacante el Congreso del Estado debe elegir al alcalde sustituto en un plazo máximo de 30 días naturales. El elegido debe respetar el género y la condición política del presidente municipal fallecido, en este caso un alcalde independiente, lo que fortalece la expectativa del Movimiento del Sombrero para definir a su nuevo líder.
Un proceso clave para la gobernabilidad local y un ejemplo nacional
Este proceso interno del Movimiento del Sombrero cobra gran relevancia no solo en Michoacán sino a nivel nacional, ya que representa un caso de transición política ante un vacío de poder en un ayuntamiento. La atención está puesta en cómo un movimiento ciudadano independiente puede dar continuidad a un proyecto político ante una crisis abrupta y violenta.
El asesinato de Manzo ha generado un clima de indignación en la sociedad de Uruapan, que espera respuestas rápidas y claras. El Movimiento del Sombrero busca fortalecer la gobernabilidad y evitar que el crimen organizado influya en la política local. Esta fase crítica marcará el rumbo del municipio en los próximos meses, en un contexto de alta tensión.
En las próximas semanas se espera la presentación formal del candidato o candidata que será votado por el cabildo y ratificado por el Congreso del Estado para tomar posesión de la alcaldía. El camino hacia la estabilidad política de Uruapan depende ahora de la respuesta y unidad del movimiento ciudadano que sostiene este proyecto.
“La pérdida de Carlos Manzo representa un duro golpe, pero la esperanza está en la unidad de los ciudadanos para continuar su legado,” declaró un representante del Movimiento del Sombrero.
Seguiremos informando sobre este proceso decisivo para Uruapan, un municipio que enfrenta un momento histórico con retos de seguridad y gobernabilidad que involucran a toda la sociedad michoacana.
































































