Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

MTU: Lo que necesitas saber sobre el nuevo límite de transferencias digitales

El MTU establece un límite diario de transferencias para combatir fraudes digitales.

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva medida implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que tiene como objetivo frenar el creciente fraude digital. Este parámetro define cuánto dinero puede transferir un usuario en operaciones digitales en un solo día.

De acuerdo con la normativa, si un cliente no establece su propio límite, la institución financiera le asignará automáticamente uno basado en su historial de transacciones. En los últimos cinco años, las autoridades han reportado un aumento de más del 50% en fraudes a través de canales digitales, representando ocho de cada diez reclamaciones por actividades ilícitas en servicios bancarios.

Es fundamental que los usuarios configuren su MTU antes del 30 de septiembre, ya que de no hacerlo, el banco establecerá un límite predeterminado de 12,800 pesos diarios. Este monto ha sido considerado por la CNBV como suficiente para cubrir gastos cotidianos sin poner en riesgo grandes sumas de dinero.

Si se realiza una operación que supere el límite establecido sin medidas de seguridad, la institución financiera estará obligada a reembolsar los fondos involucrados. Aquellos que no tomen acción antes del plazo podrían enfrentar rechazos en transferencias que excedan el límite o procedimientos de verificación adicionales.

Los especialistas aconsejan ingresar a la aplicación bancaria, establecer el monto deseado, y asegurarse de que el registro esté activo. También es crucial no compartir contraseñas o códigos de verificación, incluso si parecen provenir oficialmente del banco.

Para definir correctamente tu MTU sin errores, se recomienda seguir estos pasos:

  • Acceder con anticipación a la plataforma bancaria y localizar el menú de “Configuración de transferencias” o “Límites digitales”.
  • Establecer un monto adecuado que se ajuste a tus patrones de uso, evitando un límite demasiado bajo que restrinja tus operaciones diarias.
  • Verificar que el límite esté activo, ya que algunas aplicaciones requieren validación o reinicio de sesión para que los cambios surtan efecto.
  • No compartir información en solicitudes sospechosas, aun cuando parezcan oficiales.
  • Monitorear tus movimientos para asegurarte de que el banco no te haya asignado un límite por defecto si no has configurado el tuyo.

La implementación de esta medida busca equilibrar la comodidad de las operaciones digitales con la seguridad de los usuarios en un contexto donde el cibercrimen está en aumento. La CNBV ha enfatizado que estas disposiciones no tienen la intención de limitar la actividad de los usuarios, sino de fortalecer la confianza en el sistema financiero mexicano, que actualmente maneja un volumen récord de transacciones en línea.

Te recomendamos

Economía

La falta de activación del MTU no cancelará cuentas, pero limitará tus transferencias.

Última Hora

Entra a la sección “Configuración”.

Economía

La revocación de Came como sofipo es clave para el pago a ahorradores.

Última Hora

La intervención del gobierno busca frenar el colapso de CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EE. UU.

Última Hora

Grupo Nutrisa anunció su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores para la primera semana de septiembre.

Economía

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de la CNBV a partir del 1 de septiembre de 2023.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.