Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Muere Rockdrigo González y otras víctimas en el sismo devastador de 1985

Rockdrigo González murió aplastado por escombros en el terremoto de 1985 que devastó CDMX y dejó miles de muertos.

El terremoto de magnitud 8.1 que sacudió Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 dejó una huella imborrable en la historia del país y cobró la vida de miles, entre ellos destacados personajes como el músico Rockdrigo González. Aquel día a las 7:19 a.m., la capital se paralizó ante el colapso de edificios y una tragedia sin precedentes.

Rodrigo González, también conocido como Rockdrigo, era un icono del Movimiento Rupestre, un género musical urbano que describía con crudeza la realidad cotidiana de la ciudad. Tenía 34 años y vivía con su pareja, la profesora francesa Françoise Bardinet, en el departamento 8 del edificio Bruselas, en la colonia Juárez.

Ambos murieron aplastados por los escombros mientras preparaban el desayuno. Sus cuerpos fueron encontrados días después por un amigo, pero desaparecieron cientos de canciones inéditas de su libreta personal. Su muerte se recuerda con la frase amarga: “murió de un pasón de cemento”, un sombrío reflejo del momento.

La tragedia no se limitó a Rockdrigo. En el mismo edificio y alrededores perdieron la vida varias figuras del arte y la cultura como Frederik Van den Stock, actor y mimo belga-mexicano, y el periodista Ernesto Villanueva Bustamante, jefe de información de Televisa Chapultepec, donde al menos 77 empleados murieron atrapados. Además, en la estación de radio XEW falleció en transmisión en vivo el locutor Félix Sordo.

El activista y escritor Heberto Castillo también fue víctima en un edificio de Tlatelolco, dejando una huella intelectual que trascendió la tragedia.

Sin embargo, hubo sobrevivientes con historias impactantes. El legendario actor Roberto Cobo, famoso por su papel en Los Olvidados, salió ileso del derrumbe del edificio Nuevo León en Tlatelolco, aunque perdió todas sus pertenencias. Años después declaró: “El sismo me enseñó la fragilidad de la vida”.

El conductor Xavier López “Chabelo” dormía en su casa de Polanco y no sufrió daños, mientras que el periodista Pedro Ferriz de Con logró evacuar a tiempo de Radio Fórmula y narró la emergencia en vivo, marcando un hito en el periodismo radiofónico del país.

Entre los relatos de supervivencia destaca el caso de Víctor Soto, huésped del Hotel Versalles, quien permaneció horas atrapado bajo los escombros hasta ser rescatado, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza.

Legado cultural de Rockdrigo y el terremoto

La muerte de Rockdrigo impulsó la reedición de su trabajo y la publicación de discos póstumos gracias a su hermana Genoveva González. Su hija, Amandititita, heredó su vena artística y ha expresado públicamente el impacto profundo que ese día significó en su vida.

“Cada 18 de septiembre me empiezo a sentir extraña. Me cae una profunda tristeza… fue mi última noche de infancia”, escribió en 2022.

A 40 años del sismo, el legado de Rockdrigo sigue vigente. Su estatua en la estación Balderas y sus canciones recuerdan la voz de una generación que perdió la vida bajo los escombros, pero cuyo mensaje sigue resonando en la Ciudad de México.

Esta tragedia marcó un antes y un después en la historia de la capital, sacudió la conciencia social y evidenció la fragilidad de la infraestructura, además del impacto humano que ni las celebridades ni los ciudadanos pudieron evadir. El recuerdo de las víctimas y las historias de los sobrevivientes siguen presentes en cada aniversario del 19S.

Continuarán las conmemoraciones y reflexiones

Conforme avanzan los años, la tragedia del 19 de septiembre de 1985 sigue siendo un llamado urgente a la memoria colectiva. Las autoridades y la sociedad civil mantienen vivo el recuerdo para fortalecer los mecanismos de prevención y fomentar la resiliencia en la capital mexicana.

La memoria de figuras como Rockdrigo González y otros fallecidos es un testimonio del dolor, pero también de la esperanza y la cultura que surgió de las ruinas.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Espanto Film Fest cierra en Pachuca y se prepara para su primera edición internacional en Barcelona.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest se expande a Barcelona tras su éxito en Pachuca

Seguridad

Uriel Rivera fue vinculado a proceso por abuso sexual de otra mujer además de agredir a la mandataria.

Seguridad

Uriel N, acusado de agredir a Claudia Sheinbaum, es vinculado a proceso por otro abuso sexual.

Deportes

Chihuahua acogerá a destacados exponentes del karate el 15 y 16 de noviembre de 2025.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest Vol. 7 concluyó en Pachuca y viajará a Barcelona en noviembre.

Última Hora

Un evento gratuito para revivir la magia de Juanga en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Última Hora

La comunidad swinger de CDMX crece con más de 30 clubes registrados y eventos exclusivos desde internet.

Seguridad

La policía detuvo a cuatro miembros de "La Unión Tepito" y aseguró diversas drogas.

Salud

El sector salud convoca a la Marcha de Bata Blanca el 15 de noviembre en CDMX

Última Hora

El Divo estrena homenaje sinfónico en Auditorio Nacional con mariachi y orquesta el 12 de noviembre.

Última Hora

Esta categorización permitirá ordenar mejor las adquisiciones y garantizar tratamientos eficaces en todo el país.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.