ACTUALIZACIÓN URGENTE: Una mujer de 63 años sufrió una convulsión esta mañana en la Zona Centro de Monclova, lo que desató una rápida respuesta de socorristas y policías municipales, quienes la auxiliaron sin contar con ambulancia disponible.
Los hechos ocurrieron cuando Laurentina Puente caminaba por la calle y de repente cayó al suelo, golpeándose la cabeza. Testigos indicaron que la mujer presentó una crisis de ausencia relacionada con epilepsia, lo que causó su desplome en plena vía pública.
En ese momento, socorristas de la Asociación de Rescate y Urgencias Médicas Prehospitalarias (ARUMPH) que pasaban por el lugar en un vehículo particular, debido a que su ambulancia estaba fuera de servicio, se detuvieron para ayudarla. A pesar de la falta de recursos, contaban con un botiquín de primeros auxilios.
Los rescatistas, junto con elementos de la Policía Municipal de Monclova, rápidamente estabilizaron a Laurentina y limpiaron la herida en su cabeza. Posteriormente, la trasladaron en el mismo vehículo particular hasta un hospital de la ciudad, donde recibió atención médica especializada.
Fuentes municipales confirmaron la intervención y destacaron la labor de los socorristas, quienes actuaron con rapidez y profesionalismo, evitando que la situación se agravara. Los familiares de Laurentina fueron notificados y acudieron al hospital, donde se encuentra en observación y estable.
Este incidente resalta la importancia de organizaciones civiles como ARUMPH en el ámbito de emergencias médicas en Monclova y la región centro de Coahuila, especialmente ante la constante falta de ambulancias operativas. Según datos del Consejo Estatal de Seguridad, en 2025 se han registrado más de 450 incidentes de salud atendidos en la vía pública en Monclova, donde la colaboración entre rescatistas y autoridades policiales ha sido clave para salvar vidas.
Los habitantes de Monclova están cada vez más preocupados por la situación de los servicios de emergencia, lo que subraya la necesidad urgente de mejorar la infraestructura y recursos disponibles para el sector salud. La rápida acción de los socorristas en este caso es un ejemplo de dedicación en momentos críticos.