Vinculan a proceso a mujer que se hizo pasar por médico en Aguascalientes
Autoridades de Aguascalientes confirmaron que una mujer, identificada como Susana ‘N’, fue vinculada a proceso por usurpación de profesiones y por causar lesiones dolosas por dolo eventual al aplicar procedimientos estéticos ilegales.
Los hechos ocurrieron en una clínica de spa localizada en la calle Montes Himalaya, en el fraccionamiento Jardines de la Concepción II, donde Susana ‘N’ se presentó como especialista de la salud sin contar con una cédula profesional que la acreditara para realizar esos tratamientos.
Procedimientos estéticos ilegales dañan salud de una paciente
La imputada aplicó procedimientos que requieren un profundo conocimiento en anatomía, farmacología y medicina, sin el entrenamiento adecuado, provocando lesiones severas que comprometieron la integridad física de la víctima.
El Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales avaló con un sustento técnico que las intervenciones ilegales realizadas por Susana ‘N’ fueron la causa directa de los daños graves, evidenciando la comisión de delitos.
Medidas cautelares y plazo para investigación
El juez fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria en este caso y estableció medidas cautelares para la acusada, incluyendo la prohibición de acercarse a determinados lugares y personas para proteger a la víctima.
La Fiscalía local enfatiza la importancia de denunciar cualquier práctica médica sin la debida acreditación para evitar daños severos que ponen en riesgo la salud pública.
Impacto y contexto para los mexicanos
Este caso pone en evidencia la creciente preocupación por la proliferación de personas sin preparación profesional que se hacen pasar por médicos, especialmente en tratamientos estéticos que pueden tener consecuencias irreversibles.
En un momento en que cada vez más mexicanos buscan mejorar su imagen a través de intervenciones estéticas, este tipo de fraudes representa un grave peligro para la salud y la seguridad.
La Fiscalía de Aguascalientes hace un llamado a la población para verificar siempre la cédula profesional y la experiencia de quienes ofrecen servicios médicos, subrayando que la usurpación de profesiones es un delito grave que ahora está siendo combatido con mayores recursos y medidas urgentes.
Qué sigue en este caso
Mientras la investigación avanza en los próximos dos meses, las autoridades mantienen las medidas restrictivas para evitar que Susana ‘N’ continúe con estas prácticas ilegales.
Se espera que en breve se dé a conocer el resultado final del proceso legal y posibles penalizaciones que serán un ejemplo para frenar este tipo de actos que ponen en peligro a más ciudadanos.
La sociedad mexicana debe permanecer alerta y denunciar cualquier irregularidad para proteger su salud y evitar que personas sin preparación pongan en riesgo vidas humanas.