ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Ley Seca se implementará el 15 y 16 de septiembre en varios municipios de México durante las celebraciones del grito de independencia, prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos. Esta medida busca garantizar la seguridad durante las festividades patrias, que incluyen música, comida y baile.
Si se incumple la Ley Seca, los infractores podrían enfrentar multas de entre $2,375.94 y $3,394.20 pesos en la Ciudad de México, según la Ley de Cultura Cívica. Además, consumir alcohol en la vía pública podría resultar en un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Los establecimientos que continúen vendiendo alcohol durante la Ley Seca se arriesgan a sanciones económicas de hasta $271,000 pesos y potencialmente una clausura temporal. Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir estas regulaciones, especialmente en un periodo tan significativo para el país.
Es importante tomar en cuenta que en la alcaldía Tláhuac, la Ley Seca se extenderá durante todo septiembre debido a festividades locales. Las fechas clave incluyen la celebración en honor a la Virgen de la Soledad el 14 y 15 de septiembre, y otras festividades religiosas hasta el 30 de septiembre en varias colonias.
Recuerda que la Ley Seca finalizará a las 0:00 horas del 16 de septiembre, así que planifica tus actividades con anticipación para evitar problemas. Las autoridades instan a la población a disfrutar de manera responsable y respetar las normas establecidas para preservar la seguridad durante este periodo festivo.
Mantente informado sobre las regulaciones y prepara un plan alternativo si planeas salir a celebrar. ¡Celebra con responsabilidad y respeto a las leyes!