Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Nace una nueva Corte con 9 ministros y cambios radicales

Noticia de última hora que cambia todo.

Desde hoy, 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicia funciones con una reestructuración radical, reduciendo el número de ministros de once a nueve y otorgando nuevas facultades. Esta transformación trae consigo la llegada de ministros electos por voto popular, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia, y Lenia Batres Guadarrama, quien permanecerá en su cargo hasta 2039.

Los nuevos integrantes, cercanos a la 4T y a Morena, recibieron un total de mil 440 asuntos pendientes de resolución, lo que generará una carga considerable desde el inicio de su gestión. Además, la Corte eliminará la Primera y Segunda Sala, órganos que resolvían la mayoría de los casos, lo que plantea dudas sobre su capacidad para manejar la carga judicial.

La reestructuración también incluye la implementación de los llamados “jueces sin rostro”, una medida de seguridad que ha sido criticada por especialistas por infringir derechos fundamentales y el debido proceso. Esta figura, que busca proteger a jueces en casos de delincuencia organizada, plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la igualdad procesal.

Además, la reforma judicial afecta al Tribunal Electoral y al Consejo de la Judicatura Federal, que desaparecerá para dar paso al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Esta serie de cambios, impulsados por la administración de Andrés Manuel López Obrador, se aprobó sin consultar a los jueces afectados, dejando un clima de incertidumbre en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Con estos cambios, el futuro del sistema judicial en México es incierto, y la sociedad civil observa de cerca cómo se desarrollará este nuevo modelo. La reacción de los ciudadanos y la comunidad jurídica será clave para entender el impacto de estas reformas en la justicia mexicana.

La nueva Corte no solo representa un cambio en la estructura, sino que también podría redefinir el funcionamiento del sistema judicial en el país, lo que tendrá repercusiones significativas para todos los mexicanos.

Te recomendamos

Política

Movimiento Ciudadano competirá solo en Nuevo León, mientras Morena asegura tener los perfiles necesarios para 2027.

Última Hora

Ricardo Monreal exige presentar iniciativa de reforma electoral en diciembre para aprobarla antes de proceso 2027.

Última Hora

Diputados de San Lázaro recibirán balance clave de Comisión presidencial sobre reforma electoral este lunes.

Política

Rubén Moreira denuncia que la Ley de Ingresos 2026 agravará la crisis económica del país.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Política

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Política

Pavel Gaspar Ramírez se perfila como sucesor de García Chávez en el Congreso local.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.