Nadine Sierra, reconocida soprano estadounidense, anuncia su esperado regreso a la Ciudad de México con un recital inédito en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo lunes 3 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas. Este concierto promete una experiencia única que fusiona tradición, técnica y multiculturalidad con un programa que incluye arias de ópera y composiciones de grandes maestros como Gershwin, Ponce y Villa-Lobos.
La artista, hija de madre portuguesa y padre de ascendencia puertorriqueña, destacó en entrevista para La Razón que la diversidad cultural en su familia ha sido una fuerza vital que la ha elevado como artista. “Esa diversidad en mi familia realmente me elevó a ser la artista y la mujer que soy”, afirmó, al tiempo que remarcó la importancia de expandir las culturas para crear una sociedad más rica y plural, especialmente en Estados Unidos, pero también con resonancia global.
Para Nadine Sierra, esta mezcla de raíces no es solo una historia de éxito personal, sino un compromiso con la convivencia pública y el liderazgo empático que valore la diversidad presente hoy en día. En concreto, señaló que la ópera y la música clásica son vehículos esenciales para preservar y revitalizar esta herencia cultural.
Devolverle a la ópera su lugar en el presente
La soprano fue enfática en que la ópera, a pesar de su imagen “anticuada” para los jóvenes, ofrece valores y enseñanzas de moral, ética y modestia que el mundo actual necesita más que nunca. Frente a la cultura pop actual, que prima lo superficial y la sobreexposición digital, Sierra propuso un arte que conecte con la realidad y que devuelva al público experiencias auténticas.
“La música clásica o la ópera es algo muy puro y bello, y necesitamos más de eso en este mundo —especialmente para que las nuevas generaciones entiendan qué es una relación real y no solo estar con el celular—”, destacó la cantante desde su perspectiva.
Un recital que es un reencuentro familiar y emocional
En este regreso a México, Nadine Sierra resaltó la cálida y generosa energía del público mexicano, que siempre la ha hecho sentir libre y protegida en el escenario. “Nunca me siento juzgada por el público mexicano”, remarcó, describiendo un vínculo afectivo profundo que motiva su desempeño.
El programa incluye una selección especial de canciones que la han acompañado desde su infancia, como “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez, un ícono que la soprano valora no solo por la melodía sino por honrar a una compositora mexicana en su repertorio personal.
“Crecí con este repertorio y será como cantar para mi familia”, afirmó emocionada, sintetizando el significado íntimo de este recital en el Palacio de Bellas Artes, que además ofrecerá un espacio para reflexionar sobre las raíces, la identidad y el poder transformador de la música.
Detalles clave para asistir al recital
La cita con Nadine Sierra es el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Los boletos tienen un costo que va desde $900 hasta $2,000 pesos, según la ubicación.
Este recital no solo representa un reencuentro artístico, sino un llamado a valorar y vivir intensamente el legado multicultural que forma parte fundamental de la identidad latina y global.
Para el público mexicano, esta presentación es una oportunidad única de experimentar la profundidad de la ópera a través de una voz que encarna la fusión de culturas que define a nuestra época.
 
						
									
































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				