Ness Digital Engineering llega a Zapopan con una inversión estratégica
Ness Digital Engineering, empresa global con sede en Nueva York, acaba de inaugurar su primera oficina en América Latina ubicada en el complejo Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco. Esta apertura representa un movimiento clave para la compañía, que respondió a la demanda creciente de talento tecnológico en la región, principalmente impulsada por cinco clientes estratégicos en Norteamérica y Europa.
Ranjit Tinaikar, CEO de Ness Digital Engineering, afirmó a El Economista que la sede iniciará operaciones con 50 empleados y tiene un ambicioso plan de crecimiento: alcanzar 200 colaboradores en 2026 y expandirse hasta 300 para finales de 2027. “La calidad del talento es el factor principal para nosotros y nuestros clientes nos señalaron la necesidad de contratar en México”, explicó Tinaikar.
Zapopan, epicentro tecnológico para proyectos digitales de alto impacto
La decisión de abrir en Zapopan no es casual; Jalisco se ha consolidado como un importante hub tecnológico, gracias a su infraestructura de primer nivel, un ecosistema universitario robusto y una oferta amplia de profesionales altamente calificados.
Además, la cercanía horaria con clientes norteamericanos permitió elegir esta región para favorecer métodos ágiles de trabajo y una sincronización óptima en la colaboración diaria. “Tener un equipo en una zona horaria cercana facilita la comunicación continua y eficiente”, añadió el CEO de Ness.
Modelo de negocio basado en soluciones personalizadas
A diferencia de otros grandes nombres que implementan sistemas estándar como SAP u Oracle, Ness Digital Engineering diseña y desarrolla software a la medida para cada cliente. Esta apuesta por la personalización ha posicionado a la firma como un socio estratégico en procesos de transformación digital de alto nivel.
Los sectores cubiertos por la nueva oficina incluyen manufactura automotriz, tecnología, telecomunicaciones y servicios financieros enfocados en mercados de capitales, pagos y seguros. Aunque Ness también participa en proyectos para salud y retail, el 80% de su facturación proviene de las industrias mencionadas.
Presencia global y apuesta por América Latina
La apertura en Zapopan forma parte de una estrategia global de crecimiento que consolida la presencia de Ness en múltiples regiones, incluyendo Europa del Este, Canadá y Estados Unidos. Con esta nueva base en Jalisco, la empresa busca posicionar a América Latina como un centro de excelencia en ingeniería digital.
Este movimiento no solo fortalece la oferta tecnológica local sino que también crea oportunidades laborales de alta especialización para profesionistas mexicanos en tecnología, situando a Jalisco en el mapa de la innovación a nivel internacional.
Ness Digital Engineering confirma así su compromiso con México y abre la puerta para un acelerado crecimiento tecnológico que impactará sectores clave de la economía global.
“La calidad del talento es lo más importante para nosotros y nuestros clientes nos dijeron que México era la mejor opción”, Ranjit Tinaikar, CEO.
La operación en Zapopan ya está en marcha y en las próximas semanas se esperan nuevas contrataciones que fortalecerán el equipo local para atender a un mercado global.
