Netanyahu ordena ataques contundentes en Gaza tras nuevo ataque de Hamás
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, dio esta mañana órdenes inmediatas al Ejército israelí para actuar “con fuerza” en la Franja de Gaza tras acusar al grupo islamista Hamás de violar el alto al fuego vigente esta semana.
El incidente más reciente ocurrió en la ciudad de Rafah, al sur del enclave, donde milicias de Hamás atacaron a una unidad militar israelí con un misil antitanque contra una excavadora y disparos contra un grupo de ingenieros y refuerzos de infantería. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de víctimas entre las tropas israelíes.
El ataque sorprendió a las autoridades israelíes y obligó a Netanyahu a convocar una reunión urgente con su gabinete de seguridad, incluyendo al ministro de Defensa Israel Katz, para evaluar la respuesta militar.
Oficina del Primer Ministro de Israel: “Tras la violación del alto al fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu dirigió acciones inmediatas contra objetivos terroristas en Gaza.”
Horas graves en Gaza con ataques israelíes y muerte de civiles palestinos
Horas antes del ataque en Rafah, fuentes palestinas informaron que un ataque aéreo israelí en la ciudad de Deir al-Bala, en el centro de Gaza, dejó al menos cinco muertos, entre ellos civiles que se encontraban en una cafetería.
Asimismo, se reportaron dos muertos en Yabalia, un área donde fuerzas israelíes aseguraron que milicianos de Hamás cruzaron la llamada “línea amarilla” que separa posiciones tras el alto al fuego.
Ante estos hechos, Hamás negó inicialmente conocer los detalles del incidente en Rafah. En un comunicado de su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, afirmaron que el contacto con sus unidades en esa zona está cortado desde que comenzó la ofensiva israelí en mayo. “No tenemos información sobre el paradero o situación de nuestros combatientes allí”, explicaron.
El grupo insistió en que mantienen el compromiso con el alto al fuego acordado y calificó la zona de Rafah como “roja” y bajo control total de las fuerzas israelíes, lo que dificulta cualquier tipo de comunicación o acción directa.
Qué sigue: tensión en aumento y posible escalada militar
La orden redactada por Netanyahu marca un retorno a confrontaciones directas en la zona después de una breve calma que comenzó con el alto al fuego hace apenas días. La situación sigue siendo extremadamente volátil y se esperan nuevas respuestas militares desde Israel.
Para México y el mundo, el conflicto en Gaza continúa generando preocupación por el incremento permanente de víctimas civiles y la inestabilidad regional. En las próximas horas, el desarrollo del operativo israelí y la respuesta de Hamás definirán una escalada o una posible nueva tregua.
Fuentes: comunicado oficial de la Oficina del Primer Ministro de Israel, agencia palestina Wafa, ejército israelí, declaraciones Hamás
