Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha ordenado ataques contundentes del Ejército israelí en la Franja de Gaza tras la denuncia de que las milicias de Hamas violaron el alto el fuego vigente al atacar este domingo a una unidad militar en la ciudad de Rafah, al sur del enclave.
El incidente, que sucede apenas días después de establecerse la tregua, obligó a Netanyahu a convocar una reunión de emergencia con su gabinete de seguridad, incluyendo al ministro de Defensa, Israel Katz, para evaluar una respuesta inmediata y firme.
Incidente en Rafah rompe la calma
Según el Ejército israelí, Hamas lanzó un ataque primero con un misil antitanque contra una excavadora militar y luego disparos contra unidades de ingenieros y refuerzo de infantería entrenadas para labores de apoyo en el sur de Gaza. Hasta ahora no se reportan víctimas israelíes.
Por su parte, Hamas afirma que su ataque estaba dirigido contra una milicia local que recibe financiamiento de Israel, pero el gobierno israelí sostiene que fue un asalto directo contra sus fuerzas militares.
Respuesta militar inmediata y más víctimas
En reacción al ataque, la Oficina del Primer Ministro israelí publicó un mensaje en X confirmando que Netanyahu ordenó a sus fuerzas que actúen “con fuerza contra objetivos terroristas” en Gaza.
Al mismo tiempo, la agencia palestina Safa reporta la muerte de al menos cinco personas en un ataque israelí contra una cafetería en la ciudad de Deir al Bala, ubicada en el centro de la Franja de Gaza.
Antes del ataque en Rafah, se reportaron otros dos muertos en Yabalia, que Israel describió como presuntos milicianos de Hamas que cruzaron la llamada “línea amarilla” que separa las posiciones israelíes tras el acuerdo del alto el fuego.
Contexto volátil y riesgo de nueva escalada
Este último episodio marca un posible rompimiento del reciente alto el fuego entre Israel y Hamas, una tregua que apenas había comenzado la semana pasada, generando preocupaciones globales sobre una nueva escalada en un conflicto con graves consecuencias humanitarias.
Para el público mexicano y la comunidad internacional, el desarrollo de estos hechos es crucial, ya que cualquier intensificación del conflicto afecta la estabilidad regional y las relaciones diplomáticas alrededor del mundo.
¿Qué sigue?
Se espera que el gobierno israelí continúe con una respuesta rápida y contundente para neutralizar cualquier amenaza de Hamas mientras analiza la situación con sus aliados internacionales. La incertidumbre crece ante el riesgo de nuevos ataques y la respuesta armada podría incrementarse en las próximas horas.
Seguiremos informando conforme se conozcan más detalles sobre las consecuencias y reacciones internacionales a esta nueva etapa del conflicto.
