Netflix mantiene en total incertidumbre el futuro de El refugio atómico, la serie española que sorprende con más de 10.3 millones de visualizaciones en solo una semana.
Entre el 22 y el 28 de septiembre de 2025, la producción creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato escaló hasta la cima del ranking global de Netflix, consolidándose como la serie más vista en México, Argentina, Francia, Alemania, Italia, Portugal y España.
Su trama, que gira en torno a la vida en un búnker controlado por millonarios, atrapó a miles con sus secretos y tensiones, pero terminó dividendo a la crítica y al público, con un 60% en Rotten Tomatoes y una calificación media de 5.1 en IMDb.
Sin confirmación oficial sobre segunda temporada
A pesar del éxito, Netflix no ha emitido anuncios sobre una renovación ni cancelación definitiva. La plataforma y el elenco guardan silencio absoluto en redes sociales, mientras los seguidores sospechan que la segunda temporada podría estar en el aire.
En entrevista, Álex Pina reveló que el equipo creativo pensó en la continuación de la historia antes de estrenarse la primera temporada, aunque reconoció que todavía no existe un guion completo para un posible nuevo ciclo.
“Tenemos una premisa conceptual pero no un proyecto formalizado para continuar la historia”, dijo Pina.
Este modo de dejar tramas abiertas refleja la estrategia habitual de Pina, quien busca generar expectativas y mantener viva la conversación entre los fans para definir la continuidad según los números de audiencia.
Producción y próximos proyectos
El set de filmación, ubicado en Colmenar Viejo (España) y que ocupa más de 6,200 metros cuadrados, sigue intacto, lo que alimenta la hipótesis de que la producción podría reanudarse si las cifras lo permiten.
Mientras tanto, la productora Vancouver Media concentra sus esfuerzos en la segunda temporada de Berlín, cuyo rodaje avanza firme aunque sin fecha oficial de estreno aún.
Una muestra del auge español en Netflix
El refugio atómico se suma a la lista creciente de series españolas que conquistan el mundo a través de Netflix, como Olympo y El jardinero, ambas ubicadas entre los contenidos con mayor audiencia global.
La creciente popularidad de estas producciones no solo realza la presencia española en la plataforma, sino que también genera atención en México, donde los usuarios siguen de cerca cada desarrollo.
La expectativa ahora está puesta en la decisión que tome Netflix sobre El refugio atómico. Mientras no llegue un anuncio oficial, el misterio sobre la continuidad de esta exitosa serie mantiene en vilo a sus seguidores en todo el mundo, incluido México.
Con la combinación de éxito masivo y polémica crítica, la serie representa un fenómeno cultural que continuará dando de qué hablar en las próximas semanas.
