Mateo Flores Rodríguez, un niño de apenas 10 años, está revolucionando el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México tras ser nombrado director general por un solo día. Este hecho inédito se realizó el sábado y ya genera conversación entre usuarios y fans del Metro en toda la capital.
El nombramiento especial se dio gracias a la profunda admiración e interés de Mateo por la historia y el funcionamiento del Metro, una de las principales columnas para la movilidad diaria de millones de personas en la Zona Metropolitana. Adrián Rubalcava, presidente del STC Metro, entregó esta responsabilidad temporal y compartió el reto que implica operar las 12 líneas que recorren la ciudad.
Acciones inmediatas para mejorar el servicio
Para demostrar su conocimiento del sistema y las condiciones diarias, Mateo diseñó una dinámica clave: pidió a los usuarios respetar las señalizaciones, evitar rebasar la línea amarilla y no arrojar objetos a las vías. Con estas medidas, buscó fomentar viajes más rápidos y sin retrasos en todos los trenes y rutas. Esta iniciativa urgente responde a una realidad constante: el Metro transporta a más de 5 millones de personas a diario y cualquier retraso afecta a miles.
El joven director supervisó personalmente la regulación de trenes desde el Puesto Central de Control II, donde encabezó una reunión con los titulares de las áreas de Operación, Seguridad Institucional, Seguridad Industrial, Protección Civil, Atención al Usuario y Jurídico. Su involucramiento fue apremiante y cercano a los procesos que mantienen el servicio activo y seguro.
Un recorrido histórico y práctico por la Línea 1
Como parte de su día en el cargo, Mateo y el equipo del Metro inspeccionaron la operación de la Línea 1, el corredor más transitado y emblemático. Durante el trayecto, tuvo contacto directo con un tren modelo NM22 y su conductora, recorriendo el túnel y comprobando la tecnología y dinámica de este sistema ferroviario moderno y en constante evolución.
Además, Mateo posee un vasto conocimiento sobre distintos modelos de trenes que han circulado en el Metro a lo largo de los años, incluyendo el MP68 y MP82, lo que refleja su pasión y dedicación por este transporte público que es la base de la movilidad en la capital mexicana.
Fomento a la participación de usuarios y fans del Metro
El STC Metro informó que esta oportunidad para interactuar con autoridades no se limita solo a Mateo; todos los fans del Metro, sin importar la edad, pueden establecer contacto para recorridos guiados y actividades especiales. La invitación está abierta a través de las redes sociales oficiales @MetroCDMX y el Centro de Atención Telefónica Metro, facilitando una conexión directa con quienes operan diariamente este complejo sistema.
Este acontecimiento destaca la importancia de fomentar el interés y la responsabilidad ciudadana por el Metro, vital para millones, y representa un impulso positivo para mejorar la comunicación y el respeto entre usuarios y operadores.
Ante esta experiencia única, la ciudadanía podrá seguir pendiente de futuras iniciativas que integren a la población en el día a día del Metro, buscando constantemente optimizar y modernizar el servicio.