La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) confirma un evento imperdible para este 31 de octubre: la Noche de Murciélagos 2025, una experiencia que une la tradición del Día de Muertos con la naturaleza en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas en el Ajusco.
Desde las 17:30 hasta las 21:00 horas, el público podrá sumergirse en el mundo nocturno de estos animales que, aunque asociados al miedo y misterio, son indispensables para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la capital mexicana.
Este evento, organizado por las Ecoguardas de la Sedema, busca romper mitos sobre los murciélagos, que son polinizadores esenciales de plantas como el agave, base para el tequila y mezcal, además de actuar como control natural de plagas y dispersores de semillas que regeneran bosques urbanos.
Una celebración innovadora para honrar la vida y la tradición
“Conocemos a los murciélagos como seres de la oscuridad, pero en realidad son aliados vitales en la conservación de la naturaleza”, explica la Sedema en sus comunicados oficiales. La actividad combina recorridos guiados, talleres, observación de fauna y juegos educativos para conectar a los visitantes con este fascinante mamífero volador.
El Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, ubicado en Carretera Picacho Ajusco Km. 5.5, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan, se asienta sobre las lavas del volcán Xitle, que erupcionó en el año 280 después de Cristo. Su lava enfriada formó los Pedregales del sur, creando un ecosistema único donde habita fauna como cacomixtles, tlacuaches, lagartijas de collar, víboras de cascabel y pájaros carpinteros.
México honra sus tradiciones cuidando su naturaleza
La importancia del evento no está solo en la tradición sino en recordar que murciélagos desempeñan funciones críticas para la vida urbana y rural. En un país donde las ofrendas, veladoras y copal son parte fundamental de la llegada de las ánimas, esta celebración pone en valor otra forma de honrar la existencia: a través de la protección del medio ambiente.
La entrada cuesta 84 pesos por persona y la Sedema recomienda a los asistentes llevar calzado cómodo y chamarra para las bajas temperaturas, además de evitar plásticos desechables para cuidar el ecosistema del lugar.
Registro y recomendaciones para asistir
Para participar es indispensable registrarse previamente ingresando a la liga oficial: https://bit.ly/3J9eZHL. Este requisito garantiza la organización y el control de visitantes durante la celebración nocturna.
Este evento es una oportunidad única para descubrir el verdadero valor de los murciélagos en la Ciudad de México, mientras se vive una experiencia cultural y ambiental en uno de los espacios naturales más emblemáticos de la capital.
Sedema invita a jóvenes, familias y amantes de la naturaleza a ser parte de esta celebración que combina tradición, ciencia y naturaleza con un mensaje urgente de conservación.
La Noche de Murciélagos 2025 en el Ajusco no es solo un evento más del Día de Muertos; es una llamada a la conciencia sobre el rol fundamental que cumplen estas especies en ecosistemas urbanos y cómo, con pequeños actos, los mexicanos pueden apoyar la biodiversidad y mantener vivas sus tradiciones.

































































