Normalistas exigen justicia en Chiapas por los 43 de Ayotzinapa
Estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek protagonizan una manifestación con bloqueos en la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, en el kilómetro 46, para exigir la justicia y esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a once años y un mes de los hechos.
La protesta comenzó esta tarde en San Cristóbal de las Casas y se convirtió en marcha con rumbo al centro histórico de la ciudad, donde los estudiantes realizaron un mitin para recordar a sus compañeros desaparecidos y demandar el paradero exacto y las responsabilidades correspondientes.
Protesta con bloqueo y exigencias directas
Uno de los voceros de la normal Jacinto Canek declaró en el mitin que “hoy hacemos acto de presencia como combativa Jacinto Canek, recordando que en este día se cumple un mes más desde la desaparición de nuestros 43 compañeros.”
“La noche del 26 de septiembre y madrugada del 2014, nuestros compañeros se dirigían a repudiar los hechos del 2 de octubre del 68; sin embargo, fueron interceptados por fuerzas policiacas y el Ejército Mexicano, por lo que fueron desaparecidos forzadamente”, añadió.
Los jóvenes resaltan que la impunidad persiste y reclaman la intervención de las autoridades para que se esclarezcan los hechos que mantenido al país en espera de justicia por más de una década.
Contexto y relevancia
La desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, sigue siendo uno de los casos más emblemáticos de violaciones a derechos humanos en México, con un impacto nacional e internacional. Esta movilización en Chiapas se suma a decenas de expresiones de solidaridad que se repiten mensualmente en diversas regiones del país.
El bloqueo y la marcha demuestran el compromiso y la lucha constante de las nuevas generaciones de normalistas para mantener viva la memoria y presión social en busca de verdad y justicia.
¿Qué sigue?
La comunidad normalista anunció que continuarán con acciones para visibilizar este reclamo hasta que autoridades federales y estatales atiendan los llamados y presenten avances concretos en la investigación.
Los ciudadanos y organizaciones civiles permanecen atentos a la respuesta gubernamental a estas protestas que representan una demanda histórica y urgente en el México contemporáneo.
Esta movilización en San Cristóbal de las Casas refleja que a más de una década, la herida sigue abierta y la exigencia de justicia es una prioridad inmediata para miles de mexicanos que no olvidan a los 43 desaparecidos.
































































