ACTUALIZACIÓN: Noruega ha hecho pública, por primera vez, su mediación entre el Gobierno español, liderado por José Luis Rodríguez Zapatero, y ETA, revelando detalles de cómo se solicitó “discreción” en 2005 para establecer contacto con el grupo terrorista. Esta información ha sido divulgada en un libro blanco titulado ‘Los esfuerzos de Noruega por la paz y la resolución de conflictos en un mundo problemático’.
El documento describe a ETA como un “movimiento rebelde” y destaca el papel del Centro para el Diálogo Humanitario, que facilitó el proceso de mediación, buscando mantener la distancia en las negociaciones y evitar la internacionalización del conflicto. Según el texto, varios gobiernos españoles habían intentado dialogar con ETA sin éxito, lo que llevó a la solicitud de ayuda a Noruega para poner en marcha una “diplomacia híbrida” crucial para establecer un canal de comunicación.
A pesar de la controversia política en España, Noruega, junto con Suiza, proporcionó lugares seguros para encuentros, facilitó el transporte y actuó como testigo en las conversaciones. El libro blanco subraya que la experiencia del proceso de paz en Irlanda del Norte fue clave para la mediación, aunque las negociaciones enfrentaron múltiples interrupciones y no resultaron en un acuerdo final.
Mientras los esfuerzos policiales continuaban en paralelo, ETA no detuvo su actividad armada. Sin embargo, la combinación de la presión ejercida por las autoridades españolas y la mediación de Noruega fomentó un clima que llevó a la banda a declarar unilateralmente el fin de su actividad armada en 2011, y su disolución se formalizó en 2018. En 2022, ETA fue eliminada de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, y partes del movimiento político vasco ahora operan como partidos legítimos.
Este desarrollo destaca el papel crucial de Noruega en un proceso que, aunque lleno de desafíos, ha tenido un impacto significativo en la historia del conflicto en España, subrayando la importancia de los mediadores internacionales en situaciones de conflicto.
