ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Secretaría de Salud ha confirmado un nuevo caso autóctono de virus del Zika en Veracruz, reportado en la semana epidemiológica 35 de 2025. Este caso eleva el total histórico a 2,106 contagios desde 2015, y representa una creciente preocupación para las autoridades sanitarias.
Este nuevo contagio se registró dentro del marco de vigilancia epidemiológica, donde hasta el momento se han confirmado 888 casos en mujeres embarazadas desde el inicio de la epidemia, aunque no se han reportado nuevos contagios en este grupo durante el presente año.
El sistema de vigilancia epidemiológica a nivel nacional indica que, desde 2015, se han acumulado 13,066 casos de Zika en México, de los cuales dos casos se han confirmado en 2025: uno en Veracruz y otro en Michoacán. Las autoridades destacan que el virus se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido también como vector del dengue y chikungunya.
Ante esta situación, las autoridades han reiterado la importancia de mantener medidas de prevención en los hogares para reducir la proliferación de criaderos de mosquitos. Es vital que la población esté informada y tome acciones para protegerse, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el riesgo de contagio aumenta.
La comunidad debe estar alerta y reportar cualquier síntoma relacionado con el Zika, así como seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar un incremento en los contagios. Este nuevo caso subraya la necesidad de permanecer vigilantes y proactivos en la lucha contra este virus que ha afectado a tantos mexicanos en los últimos años.
Las autoridades seguirán monitoreando la situación y se espera que se emitan más actualizaciones sobre el desarrollo de casos en las próximas semanas. La salud pública es prioridad y cada ciudadano tiene un papel fundamental en la prevención de la propagación del virus.