El dolor de cuello por uso excesivo del móvil ya tiene solución rápida, confirma el doctor José Manuel Felices, quien comparte en TikTok un ejercicio sencillo que solo toma un minuto y combate las molestias cervicales ocasionadas por malas posturas digitales.
Con el constante aumento del tiempo frente a pantallas en México y el mundo, el fenómeno conocido como “cuello de texto” se ha convertido en una dolencia común que genera dolor, mareos y cefaleas. Este trastorno surge al mantener la cabeza inclinada hacia adelante mientras se mira el teléfono móvil, lo que provoca una sobrecarga muscular y presión en la columna vertebral.
El ejercicio clave para aliviar la tensión cervical
El doctor Felices, con más de 100 mil seguidores en redes sociales, explica cómo el “chin-tuck” —un movimiento que consiste en llevar la cabeza ligeramente hacia atrás como formando una papada— fortalece los músculos del cuello y mejora la alineación cervical, algo esencial para quienes pasan horas frente al móvil o la computadora.
El método es rápido y eficaz: solo hay que jalar la cabeza hacia atrás sin inclinarla ni hacia arriba ni hacia abajo, mantener la posición por cinco segundos y repetir el movimiento cinco veces por cada hora de uso en las pantallas. Con esta rutina, que debe ser constante durante al menos dos semanas, los resultados se notan en la reducción del dolor y la tensión acumulada.
Impacto inmediato en la salud postural digital
Este gesto simple activa los músculos profundos, alivia la carga en los trapecios y hombros, y protege incluso las vías respiratorias, por lo que su uso ha sido incorporado también en fisioterapia y logopedia. De esta forma, el chin-tuck no solo es una alternativa práctica para millones de mexicanos que sufren molestias por el uso del móvil, sino una herramienta preventiva clave en la era digital.
“Tenemos que asumir que el móvil forma parte de nuestras vidas y no dar el típico consejo de dejarlo,” dice Felices, promoviendo la adaptación a los tiempos modernos con soluciones que no exigen mucho tiempo ni esfuerzo.
¿Por qué es urgente cambiar hábitos posturales?
El uso intensivo del teléfono móvil y computadoras ha intensificado problemas de salud postural en el país. Según expertos, adoptar una mala postura prolongada provoca tensiones crónicas y puede desencadenar complicaciones mayores en la columna cervical.
Además del ejercicio chin-tuck, Felices recomienda complementar la rutina con yoga, pilates y estiramientos regulares para fortalecer los músculos que sostienen la columna y mejorar la higiene postural general.
Los especialistas mexicanos en fisioterapia coinciden en que estas prácticas pueden prévenir lesiones serias y mejorar la calidad de vida, especialmente en un contexto donde el teletrabajo y el estudio en línea demandan largas horas frente a las pantallas.
Lo que los usuarios deben hacer ahora
El llamado es claro: no basta con reducir el tiempo en el móvil, sino que es fundamental reeducar la postura y fortalecer el cuello para vivir sin dolor. El doctor Felices pide a sus seguidores y a todos los usuarios adoptar el chin-tuck como un hábito fácil y eficaz para evitar el desgaste físico acelerado en este 2025.
Incorpora este ejercicio hoy mismo para respirar aliviado mañana y evitar que el llamado “cuello de texto” debilite tu salud cervical y bienestar general.
“Llevamos el cuello hacia atrás sin vergüenza por lucir la papada. Mantenemos cinco segundos, soltamos y repetimos” – Dr. José Manuel Felices