ACTUALIZACIÓN URGENTE: La movilidad en la avenida Primero de Mayo de Bogotá sufrirá importantes afectaciones debido a los nuevos cierres viales anunciados por la Secretaría Distrital de Movilidad para avanzar en las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. A partir del 5 de septiembre de 2025, los trabajos incluirán un cierre total por etapas entre las calles 38B Sur y 40 Sur, afectando la circulación desde las 11:00 p.m. hasta las 3:30 a.m..
La fase más reciente de las obras, que incluye la construcción del viaducto en la avenida NQS con la calle 8 Sur, comenzará también el 6 de septiembre y se extenderá por aproximadamente seis meses. Durante este tiempo, la circulación de tránsito mixto se mantendrá en sentido sur-norte, pero con modificaciones en las rutas de TransMilenio que verán reubicados varios paraderos.
Los usuarios de TransMilenio deben estar atentos a los nuevos paraderos provisionales, los cuales se pueden consultar en la TransMiApp y en la página oficial de TransMilenio. Las rutas afectadas incluyen las líneas 120, 576, G522 y H642, cuyos paraderos fueron reubicados en la carrera 69B.
Además, se recomienda a los conductores y ciclistas seguir las señalizaciones de obra y las instrucciones del personal de tránsito en la zona. La Secretaría de Movilidad ha enfatizado la importancia de utilizar los senderos peatonales habilitados para garantizar la seguridad durante el proceso constructivo.
Los cierres adicionales en la avenida carrera 68 y el puente de la avenida Primero de Mayo también comenzarán el 5 de septiembre, con un cierre nocturno de un carril en sentido oriente-occidente desde las 11:30 p.m. hasta las 4:00 a.m.. Esta situación exigirá que los usuarios de vehículos particulares se desvíen por la calle 20 Sur y la carrera 68H para retomar su ruta habitual.
Las autoridades han asegurado que durante toda la duración de las obras, se mantendrán abiertos los senderos peatonales y espacios para ciclistas las 24 horas del día, garantizando la continuidad de los desplazamientos para estos usuarios.
Este desarrollo es crucial para la modernización del sistema de transporte en Bogotá y representa un avance significativo en la construcción del Metro, un proyecto que se ha esperado durante años y que promete mejorar la movilidad en la capital colombiana. Esté atento a futuras actualizaciones sobre estos trabajos y sus implicaciones en el tráfico.
