Los últimos consejos para evitar que los gatos hagan sus necesidades en jardines ya están disponibles y llegaron desde Reino Unido a través de la organización Cats Protection, especializada en el bienestar animal. Esta semana, en un video viral en TikTok, sus expertos compartieron tácticas seguras y efectivas para desalentar la presencia felina en áreas verdes sin dañarlos, información clave para quienes buscan proteger sus jardines en México.
Rechaza a los gatos con olores que aman los humanos
El equipo de Cats Protection explicó que el olor a lavanda, tan popular en hogares mexicanos por su aroma y propiedades, es repelente natural para los gatos, al igual que las cáscaras de cítricos que además aportan nutrientes al suelo. Esta doble función convierte a estos elementos en aliados indispensables para quienes experimentan problemas con felinos en sus espacios exteriores.
“Aunque a los humanos nos encanta, a los gatos no les gusta la lavanda ni los cítricos”, afirmó la especialista encargada del video. Esta es una solución inmediata y económica que puede implementarse en cualquier parque o jardín doméstico, reduciendo el riesgo de que las mascotas o los gatos callejeros utilicen estas áreas como baño.
Modificaciones en el jardín para evitar daños
Además del uso de olores, las recomendaciones incluyen reorganizar el espacio con arbustos, piedras y matas alrededor de las plantas para limitar las zonas abiertas donde los gatos suelen cavar y proteger los macizos de flores ornamentales. Se explica que esta modificación no solo previene daños, sino que también dificulta el acceso sin requerir métodos agresivos.
Otra alternativa para quienes tienen patios grandes es la instalación de cercas altas, que actúan como barreras físicas para evitar entradas indeseadas y reducir el estrés para los propietarios que ya han intentado múltiples soluciones sin resultados.
Para quienes tienen mascotas: espacio designado para el gato
El video también recogió consejos para los dueños de gatos que desean mantener un jardín limpio y ordenado. La especialista recomienda designar un área específica y abierta para que el gato pueda usarla como baño, evitando que interfiera con plantas y flores. Esta opción canaliza el comportamiento natural de la mascota y protege el espacio de los daños.
Aspectos legales y cuidados responsables
“Los gatos tienen derecho a vagar libremente, por lo que no es legal dañarlos con métodos disuasorios agresivos.”
Este consejo es fundamental para evitar sanciones legales, pues el maltrato puede conllevar multas. Por ello, los expertos insisten en métodos respetuosos y naturales como los olores o modificaciones físicas.
Además, la organización alerta sobre la importancia de no alimentar a gatos callejeros, ya que esto les da confianza para invadir jardines constantemente. También sugieren evitar poner alimento para aves en el suelo y mantener los contenedores de basura cerrados para no atraerlos.
¿Por qué importa esta información ahora?
En México, donde la convivencia con gatos callejeros y domésticos en zonas urbanas y suburbanas es común, esta guía surge como un recurso urgente para miles de personas que enfrentan daños continuos en sus jardines. La combinación de métodos naturales y legales resulta una estrategia integral que puede transformar el mantenimiento del hogar y evitar conflictos con los animales.
Los expertos de Cats Protection han puesto a disposición más información y asesoría en su sitio web, invitando a quienes enfrentan este problema a informar y actuar sin causar daño, mientras protegen sus espacios verdes.
Los jardineros, amantes de las plantas y dueños de mascotas en México están invitados a aplicar estos consejos en sus patios y compartir la información para garantizar un entorno equilibrado y respetuoso tanto para humanos como para animales.