Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Olas de despidos en EE. UU. tras asesinato de Charlie Kirk

Aunque no se ha revelado un número exacto, varios militares ya han sido despedidos.

Últimos reportes confirman que la muerte del activista conservador Charlie Kirk ha provocado una ola de despidos y sanciones en Estados Unidos por comentarios considerados inapropiados en redes sociales. Kirk, quien fue asesinado el miércoles de un disparo en el cuello durante un debate en la Universidad Utah Valley, estaba estrechamente relacionado con el expresidente Donald Trump y su campaña Make America Great Again.

El Departamento de Defensa anunció que tomará acciones disciplinarias contra miembros de las fuerzas armadas que hayan hecho publicaciones negativas sobre el asesinato, siguiendo una orden del secretario de Defensa, Pete Hegseth. Aunque no se ha revelado un número exacto, varios militares ya han sido despedidos. Algunos oficiales critican esta medida, considerándola excesiva en un contexto ajeno a la cadena de mando.

Kirk, de 31 años, fue asesinado por Tyler Robinson, un joven de 22 años que disparó desde un tejado cercano. Su muerte ha desatado un intenso debate sobre la libertad de expresión en EE. UU., resaltando las tensiones políticas y sociales que rodean su figura.

Los despidos se han extendido a diversos sectores. Un agente del Servicio Secreto, encargado de la protección del presidente, perdió su empleo tras publicar que Kirk “esparció odio y racismo” y que “el karma es inevitable”. Además, el analista político Matthew Dowd fue despedido de MSNBC por insinuar que el asesinato estaba vinculado a las palabras polarizadoras de Kirk.

En el ámbito cultural, la editorial DC Comics canceló la serie Red Hood después de que su autora, Gretchen Felker Martin, publicara un comentario altamente controversial tras el asesinato. En Nueva Orleans, una bombera enfrenta una investigación por un comentario en el que describió la bala que mató a Kirk como “un regalo de Dios”.

El deporte no se queda atrás, ya que los Carolina Panthers y la aerolínea Delta han suspendido a empleados por comentarios en redes sociales relacionados con la muerte de Kirk. En el ámbito educativo, un maestro del condado de Clay, Florida fue suspendido tras referirse a comentarios previos de Kirk sobre que “algunas muertes de fuego cada año” eran un precio aceptable para mantener el derecho a portar armas.

El Departamento de Estado también advirtió que podría revocar visas a extranjeros que glorifiquen o se burlen del asesinato de Kirk. El subsecretario Christopher Landau solicitó la colaboración de los ciudadanos para reportar tales mensajes, lo que podría llevar a la cancelación de visados.

La situación sigue desarrollándose y se espera que haya más repercusiones en los próximos días. Las tensiones en torno a la libertad de expresión y las reacciones a la muerte de Kirk continúan generando un amplio debate en la sociedad estadounidense.

Te recomendamos

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Nacional

El Departamento de Transporte de EE. UU. limita nuevas rutas desde AIFA y AICM hasta nuevo aviso.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Economía

La Fed disminuyó su tasa clave a 3.9% para estimular el crecimiento en Estados Unidos.

Salud

La resistencia a vacunar a perros y gatos está creciendo en Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.