El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas debido a la llegada de la onda tropical número 35, que se encuentra al sur de la península de Yucatán. Esta situación, combinada con la entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe, provocará lluvias muy fuertes en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche este martes.
Además, un canal de baja presión que se extiende sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, junto con la humedad que llega desde el océano Pacífico y el golfo de México, generará lluvias intensas en diversas entidades del occidente, centro y sur del país. Se anticipan precipitaciones muy fuertes en estados como Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas y Durango. Las lluvias serán fuertes en Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Sinaloa, mientras que se esperan chubascos en Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua.
En contraste, algunas regiones del país experimentarán un ambiente caluroso, con temperaturas que alcanzarán entre 35 y 40 °C en zonas como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las mínimas podrían bajar hasta los 0 °C en áreas montañosas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla.
El SMN ha advertido que las fuertes lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de afectar la visibilidad en las carreteras y elevar el nivel de ríos y arroyos. También se prevén rachas de viento que podrían alcanzar hasta 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 30 a 50 km/h en varias entidades del norte y centro del país.
Ante esta situación, la dependencia exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles afectaciones.
