ACTUALIZACIÓN: La oposición en el Senado de la República está pidiendo una investigación exhaustiva sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, en el escándalo de huachicol fiscal que se ha calificado como el más grande de la historia de México.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, hizo esta exigencia tras advertir que el daño al erario por este caso asciende a 170 mil millones de pesos, comparándolo con otros escándalos anteriores como Segalmex y la Estafa Maestra, que involucraron apenas 15 mil y 7 mil millones de pesos, respectivamente.
“¿Cuál es nuestra exigencia? Que se haga una investigación a fondo, tope donde tope”, afirmó Anaya, subrayando que no se aceptarán exoneraciones antes de que concluya la investigación. “La corrupción ha llegado a los más altos niveles de su gobierno, vinculado con el crimen organizado”, agregó.
Anaya también señaló que este escándalo de corrupción se originó, supuestamente, tras una denuncia que habría sido solicitada por el gobierno de Estados Unidos hace dos años. “¿Por qué no la atendieron durante dos años? Hay quienes sostienen que la investigación arrancó en Estados Unidos, donde se compra el huachicol”, dijo, exigiendo transparencia en el proceso.
La situación está generando un fervor creciente en la opinión pública, ya que los ciudadanos demandan respuestas sobre la magnitud de la corrupción en el país. La presión sobre el gobierno de Morena aumenta, y las implicaciones políticas podrían ser significativas.
Este desarrollo se produce en un contexto donde la corrupción ha sido un tema central en la agenda política, y el clamor por justicia se intensifica. La exigencia de la oposición es clara: que se investigue a fondo y que no haya impunidad.
A medida que se revelan más detalles, la atención pública está enfocada en cómo responderá el gobierno ante estas acusaciones y qué acciones tomarán las autoridades competentes. Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo de esta investigación y sus implicaciones en la política mexicana.