ACTUALIZACIÓN URGENTE: La oposición española se moviliza esta semana para forzar elecciones anticipadas y destituir a la vicepresidenta María Jesús Montero ante las “gravísimas sospechas” de corrupción que afectan al gobierno de Pedro Sánchez.
Este martes, el Pleno del Congreso debatirá mociones del Partido Popular (PP) y Vox que exigen al presidente Sánchez adelantar las elecciones generales “cuanto antes”. La moción del PP sostiene que el gobierno ha perdido “todo crédito” y debe permitir que el pueblo elija un “nuevo, limpio y libre” gobierno.
La iniciativa, que fue registrada a finales de junio tras una interpelación de la portavoz Cuca Gamarra, también exige al Ejecutivo garantizar “transparencia, control parlamentario y rendición de cuentas” en toda la administración pública, enfocándose en la contratación pública y nombramiento de altos cargos.
Inicialmente, el PP solicitó “poner fin a la legislatura cuanto antes”, pero tuvo que modificar su redacción para evitar el veto de la Mesa del Congreso. En contraste, Vox había intentado previamente presentar una moción para elecciones inmediatas, pero esta fue rechazada.
La moción de Vox, programada para la próxima semana, también pide la destitución de Montero por su “responsabilidad política” en relación con las acusaciones de corrupción en su ministerio, incluyendo la dimisión del presidente del Tribunal Económico Administrativo, José Antonio Marco Sanjuán, por presuntos sobornos.
Vox denuncia que el gobierno de Sánchez es el “peor de la historia” y que su administración está repleta de corrupción. La moción critica la “actitud de colonización” de las instituciones por parte de quienes apoyan al PSOE.
Además de estas demandas políticas, Vox propone medidas fiscales como un tramo exento en el IRPF para ingresos menores a 22,000 euros y la reducción del IVA del 21% al 18% en productos básicos.
El contexto actual sitúa a España en una encrucijada política, con la oposición buscando capitalizar la percepción de debilidad del gobierno. Esta semana, el Congreso se convierte en el escenario de un posible cambio en la dirección política del país, mientras los ciudadanos esperan respuestas sobre la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno.
Con la presión creciente de la oposición y las acusaciones de corrupción, el futuro político de Sánchez y su administración pende de un hilo. ¿Qué pasos tomará el presidente ante esta crisis?
