Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Oposición se manifiesta en Diputados contra censura del Gobierno

La oposición denuncia un intento de persecución tras la revelación de audios sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: La oposición argentina se reunió esta tarde en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados para denunciar la acción del Gobierno que solicitó allanar el canal de streaming Carnaval y a periodistas que difundieron audios que revelan un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

En un ambiente de tensión, el vicepresidente de la comisión, Christian Castillo, criticó que la diputada Emilia Orozco no convocara a la comisión en un año, señalando que esto es parte de un “modus operandi” del oficialismo. Aunque la reunión no fue oficial, la oposición se comprometió a respaldar a los periodistas afectados por la denuncia del Gobierno.

El reconocido periodista Jorge Rial abrió la sesión acusando al Estado de llevar a cabo una operación de persecución. Rial anunció que mañana presentará nuevas pruebas sobre las irregularidades en la Agencia, afirmando: “Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones”. Además, denunció que la acción del Gobierno viola el derecho constitucional a la libertad de expresión, advirtiendo que “si nos llevan puestos a nosotros, se van a llevar puestas todas las libertades”.

El periodista Mauro Federico también tomó la palabra, negando cualquier relación con servicios de inteligencia y defendiendo su trabajo. Agradeció a Rial por su apoyo, subrayando que “nunca negociamos una información porque no vendemos silencio”. Federico enfatizó la importancia de hacer periodismo independiente y denunció las presiones que enfrentan.

En otra arista del conflicto, el fiscal federal Carlos Stornelli solicitó la apertura de una investigación judicial sobre la denuncia presentada por el Gobierno, que alega una operación de inteligencia ilegal para grabar conversaciones privadas de funcionarios, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Stornelli aclaró que la investigación no podrá tocar las fuentes de los periodistas, subrayando la protección constitucional que los respalda.

Este desarrollo es crucial en el contexto actual de la libertad de expresión en Argentina, donde los periodistas enfrentan crecientes presiones por parte del Gobierno. La comunidad internacional está atenta a cómo se desarrollarán estos acontecimientos y a las posibles repercusiones en la prensa libre.

Los próximos días serán decisivos, ya que Rial y Federico prometen presentar más pruebas que podrían poner en jaque la credibilidad del Gobierno y revelar un esquema de corrupción que afecta a miles de ciudadanos. La defensa de la libertad de expresión y el periodismo independiente se convierten en el centro del debate nacional.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

El presidente del Banco de Valores critica medidas del Gobierno y alerta sobre la inestabilidad económica.

Política

Nápoli analizó el impacto de la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y las elecciones en la economía.

Estilo de Vida

El Gobierno intenta bloquear audios de Karina Milei para desviar la atención del escándalo de corrupción de Spagnuolo.

Deportes

Más de 10,000 candidatos competirán en las elecciones generales del 12 de abril de 2026 en Perú.

Entretenimiento

Sheinbaum destaca que la pobreza en México ha disminuido al nivel más bajo en 40 años, según su informe de gobierno.

Deportes

Montero acusa al Gobierno de Sánchez de no querer cambios en derechos sociales y critica su gestión ante la corrupción.

Estilo de Vida

Tarata recuerda su retorno a Perú pero sus habitantes claman por obras que nunca llegan.

Última Hora

“La escuela necesita sus voces”, comentó, refiriéndose a la importancia del compromiso de padres y madres de familia.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Pedro Sánchez asegura que su partido no tiene corrupción estructural y rechaza cualquier forma de corrupción.

Última Hora

"Es una vergüenza que se utilicen a los menores como mercancía política", afirmó Sanz.

Salud

Aumentan jubilaciones y pensiones en Argentina, afectando a miles de beneficiarios.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.