Osa Mina enfrenta estado crítico y es trasladada de emergencia para salvar su vida
Osa Mina, la osezna negra americana rescatada en Guadalupe, Nuevo León, atraviesa un estado de salud extremadamente delicado y fue trasladada por vía aérea a las instalaciones de la Fundación Invictus en Hidalgo para recibir atención integral e intensiva, confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El grupo de veterinarios especialistas que evaluó a Mina determinó que, a pesar del riesgo que implica el traslado debido a su condición frágil y el alto riesgo cardíaco, esta es la mejor oportunidad para garantizarle una vida sin sufrimiento.
Estado de salud alarmante y respuesta ante la crisis
Desde su rescate en febrero, Mina estuvo bajo cuidado en el Zoológico La Pastora en Nuevo León. Sin embargo, imágenes recientes en redes sociales mostrando sus laceraciones, pérdida de pelo y movilidad casi nula provocaron una ola de indignación y exigencias de acción inmediata.
Los especialistas reportaron que Mina sufre desnutrición persistente, sarna severa con infecciones cutáneas, además de daños hepáticos y renales detectados desde su rescate inicial.
Además, su riesgo cardiovascular hace altamente delicado cualquier procedimiento médico, lo que demostraba la urgencia y dificultad para brindarle atención adecuada.
Acciones inmediatas y cambios en el Zoológico La Pastora
En respuesta a las fallas detectadas, la Profepa, encabezada por Mariana Boy, realizó inspecciones exhaustivas los días 25 y 26 de septiembre, revisando tanto los expedientes clínicos como las condiciones del zoológico.
Como parte de las acciones urgentes, el director del Parque Fundidora destituyó al coordinador del Zoológico La Pastora por “deficiencias y omisiones” en la atención médica de Mina. Además, se reforzaron los protocolos veterinarios, se tomaron nuevas muestras clínicas y se mejoraron las condiciones del hábitat temporal de la osa.
Fundación Invictus, esperanza para la rehabilitación
El traslado a la Fundación Invictus, un centro especializado en fauna silvestre en estado crítico, es un paso decisivo para la recuperación de Mina. Aquí podrá recibir atención médica constante, dieta especializada, medicamentos y fluidoterapia bajo vigilancia especializada.
Los expertos insisten en que, a pesar del riesgo que implica movilizar a Mina, esta acción representa la mejor oportunidad para darle una vida digna y libre de sufrimiento.
Vigilancia constante y compromiso público
La Profepa anunció que mantendrá una vigilancia permanente sobre el caso y seguirá informando en tiempo real a la ciudadanía. La historia de Mina ha evidenciado la urgencia de mejorar los protocolos de atención en centros de fauna silvestre de México.
Por ahora, el destino de esta osezna que cautivó al país depende de la eficacia y rapidez en su tratamiento intensivo en Hidalgo, un proceso que tendrá un seguimiento público y detallado.
La atención que reciba en las próximas horas y días marcará la diferencia para la vida de Mina, y revela la importancia de la vigilancia ciudadana y la responsabilidad institucional para proteger a la fauna vulnerable en el país.