Otorgan más de 550 exámenes gratuitos para prevenir cáncer cervicouterino en Ciudad Juárez
En Ciudad Juárez se llevó a cabo una campaña de prevención que entregó 550 procedimientos gratuitos de papanicolaou, colposcopía y biopsia cervical a 261 mujeres, informaron fuentes del Gobierno Municipal.
La iniciativa, que se desarrolló desde abril de este año, fue organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en colaboración con Actualización en Medicina Especializada S.C.. Esta acción forma parte de un programa integral para la salud femenina y la promoción de derechos humanos en la prevención del cáncer cervicouterino.
Especialistas y acceso gratuito: un compromiso con la salud de las mujeres
La directora general del IMM, Elvira Urrutia Castro, destacó que se contó con la atención de más de 15 especialistas en ginecología quienes realizaron los procedimientos preventivos durante la campaña.
“El acceso a servicios de salud integrales y de calidad es un derecho humano fundamental que permite el disfrute de otros derechos”, afirmó Urrutia Castro.
Esta campaña no sólo benefició a usuarias del Instituto, sino también a la ciudadanía en general, ofreciendo una alternativa importante para detectar a tiempo posibles casos de cáncer cervicouterino.
Una alianza que impulsa la prevención desde 2025
Desde este año, el IMM y Actualización en Medicina Especializada firmaron un convenio para brindar servicios preventivos gratuitos a mujeres, subrayando el compromiso de ambas instituciones con la salud pública y el bienestar.
Los procedimientos realizados incluyen exámenes clave como papanicolaou, colposcopía y biopsias, fundamentales para identificar lesiones precancerosas y evitar su desarrollo.
Impacto inmediato y próximo paso
La campaña finalizó recientemente, dejando una base sólida para continuar con acciones que protejan la vida y salud de las mujeres juarenses mediante detección temprana y atención oportuna.
Autoridades municipales aseguraron que este esfuerzo seguirá vigente y se ampliará para llegar a más mujeres, reforzando el acceso gratuito a servicios médicos especializados en la región.
El sector salud y organizaciones civiles mantienen la invitación abierta para que la población femenina aproveche este tipo de promociones y cuide su salud integral.
Con esta estrategia, Ciudad Juárez se coloca a la vanguardia en prevención oncológica femenina, ofreciendo soluciones inmediatas y accesibles que pueden salvar vidas.