Denuncian pérdida casi total de vista tras cirugías en IMSS Monclova
Francisco Uribe, un hombre de 67 años de Frontera, Coahuila, acusa haber quedado casi ciego después de someterse a una cirugía de cataratas en la Clínica 7 del IMSS en Monclova. La operación realizada el 25 de septiembre por un oftalmólogo identificado como Ramírez “N” no mejoró su visión, sino que empeoró considerablemente su calidad de vida.
El caso de Uribe ha tomado fuerza en redes sociales, donde decenas de derechohabientes reportan complicaciones similares tras las cirugías oftalmológicas en la misma clínica y con el mismo especialista. Usuarios han comenzado a organizarse para exigir respuestas y posibles investigaciones sobre negligencias médicas.
Un proceso que transformó la vida en riesgo
Francisco Uribe relató que, confiando en la intervención, esperaba recuperar la claridad visual. Sin embargo, a casi dos meses de la operación, su visión sigue borrosa y ha desarrollado daños en la bolsa del ojo que impiden su recuperación.
“Me miro al espejo y no distingo mis ojos ni mi cara”, expresó en una declaración emotiva, confirmando que su ojo izquierdo prácticamente no tiene visión funcional. Además, compartió que los médicos le indicaron esperar hasta dos meses más para evaluar un posible mejoramiento, pero hasta ahora no hay avance alguno.
Esta situación pone en peligro su seguridad diaria; Uribe confesó que ahora es difícil para él realizar tareas básicas como cruzar calles o reconocer semáforos, generando un riesgo constante para su integridad.
Pacientes gastan recursos propios tras falta de apoyo
A pesar de ser pensionado y tener la esperanza puesta en el sistema de salud pública, Francisco ha tenido que invertir dinero de su bolsillo para acudir a consultas en Monterrey buscando alternativas para su condición. Denunció la falta de apoyo para cubrir los gastos de traslado y atención especializada.
Su familia lo acompaña siempre debido a que no puede manejar ni desplazarse solo, mostrando el profundo impacto social y familiar que genera la complicación médica.
Crece la indignación y demanda de justicia
Este caso no es aislado. En redes sociales han proliferado numerosos testimonios que apuntan a un patrón preocupante de complicaciones graves tras cirugías en la Clínica 7 del IMSS en Monclova, especialmente con el mismo oftalmólogo.
Por ahora, el IMSS no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a estas denuncias que ya están comenzando a movilizar a los pacientes afectados. Francisco Uribe confirmó que está considerando presentar una denuncia formal para que se investiguen posibles negligencias médicas.
Qué sigue: seguimiento y exigencia de transparencia
La comunidad afectada exige al IMSS una investigación transparente y medidas inmediatas para evitar que más pacientes sufran daños irreversibles tras procedimientos quirúrgicos. La atención y justicia para los derechohabientes en Coahuila y en todo México son la prioridad ahora.
En las próximas semanas se espera que se conozcan nuevas acciones legales y que autoridades sanitarias respondan oficialmente a la creciente crisis en la Clínica 7 del IMSS en Monclova.
Mientras tanto, la historia de Francisco Uribe y otros pacientes resalta la urgencia de garantizar procedimientos seguros y el derecho a la salud visual sin riesgos.






























































