Padres en Los Cabos exigen reapertura urgente de pláticas contra violencia en escuelas
La Asociación de Padres de Familia en Los Cabos solicitó de manera inmediata que se retomen las pláticas de prevención de violencia en las escuelas secundarias del municipio ante el alarmante aumento de agresiones y bullying.
Adriana López Monje, presidenta de la organización, afirmó que desde hace años las autoridades educativas dejaron de promover estos programas esenciales, dejando a niños, niñas y jóvenes vulnerables a la violencia en el entorno escolar.
“El problema es que ya no se hace nada de eso. La prevención se olvidó. Nos sumaríamos a cualquier iniciativa que ayude a concientizar sobre violencia y desapariciones”, explicó López Monje.
La petición llega justo cuando el colectivo Búsquedas San José del Cabo lanzó la campaña “Préstame tus ojos”, que busca incidir con charlas directas en secundarias para generar diálogo entre jóvenes sobre violencia de género y desapariciones, temas que preocupan cada vez más a las familias.
La campaña fue presentada a principios de septiembre y apuesta por fomentar empatía y responsabilidad social, una estrategia apoyada por los padres para combatir la escalada de bullying y agresiones escolares detectadas en Los Cabos en las últimas semanas.
Urgente retorno de programas para frenar violencia y desapariciones en jóvenes
La presidenta de la Asociación insistió que la prevención debe dejar de ser un tema olvidado y recuperar recursos para extender estos programas en la educación básica, reforzando así los valores y la protección de los estudiantes.
En un contexto donde las cifras sobre desapariciones y violencia de género siguen siendo preocupantes en Baja California Sur, el impulso a campañas como “Préstame tus ojos” representa un paso fundamental para conectar con las juventudes y alertarlas sobre estas problemáticas.
Las autoridades educativas locales aún no han emitido una postura oficial, pero la presión social y la iniciativa ciudadana apuntan a que los talleres de prevención puedan retomarse en semanas próximas en las secundarias del municipio.
Los padres hacen un llamado a las escuelas y al gobierno para que se activen estos programas sin demora, ayudando a crear ambientes escolares más seguros y conscientes del riesgo que representa la violencia para cientos de jóvenes en Los Cabos.
Para mantenerse informados sobre esta y otras noticias locales, los lectores pueden unirse al canal de WhatsApp de Tribuna de México, que ofrece reportes directo a su celular.
Lo que sigue
El colectivo Búsquedas San José del Cabo continuará su estrategia en secundarias, y se espera que la Asociación de Padres monitoree de cerca la respuesta de las autoridades para acelerar la reapertura de las pláticas.
El compromiso de padres, escuelas y asociaciones será clave para enfrentar las problemáticas de violencia y desapariciones que afectan directamente a la juventud cabense y requieren una acción urgente.
