Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Panamá enfrenta lluvias intensas y máxima de 29°C este 21 de septiembre

Alta probabilidad de lluvia en Panamá con máximos de 29°C y ráfagas de viento de 20 km/h hoy.

Panamá se prepara para jornada con lluvias intensas y calor tropical

Las autoridades confirman que este 21 de septiembre Panamá tendrá un día marcado por una alta probabilidad de lluvia del 99% y temperaturas máximas que alcanzarán hasta 29 grados Celsius. Estas condiciones generan alerta para la población y sectores claves como turismo, transporte y agricultura.

Según el reporte meteorológico, durante el día las ráfagas de viento podrán llegar a 20 km/h y la nubosidad cubrirá el 97% del cielo, señalando un ambiente muy húmedo y lluvioso que podría afectar la movilidad y las actividades al aire libre.

Prevención y recomendaciones para la ciudadanía

La Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir estrictamente las medidas preventivas frente a este pronóstico de lluvia persistente. La dependencia recomienda evitar desplazamientos innecesarios y tener a mano los números de emergencia: 9 1 1, 520-4429, 520-4426 y *335.

Para la noche, las lluvias continuarán, aunque con menor intensidad, y la probabilidad de precipitación será del 55%. La temperatura descenderá a unos 24°C, mientras la nubosidad seguirá en un 99%, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 18 km/h.

Entendiendo el clima tropical de Panamá

Panamá está ubicado en la zona Intertropical y se caracteriza por tener un clima predominantemente tropical con temperaturas anuales que superan los 20°C. En la ciudad homónima, la temperatura promedio anual máxima puede llegar a los 30°C, generando un ambiente cálido la mayor parte del año.

Existen dos zonas climáticas importantes en Panamá: la tropical lluviosa, favorable para cultivos que requieren calor y humedad, y la templada lluviosa. La combinación de calor y humedad explica el riesgo constante de lluvias intensas, especialmente durante esta temporada.

Cuándo es el mejor momento para visitar Panamá

Las autoridades recuerdan que la mejor época para visitar el país es durante los meses de noviembre y diciembre, cuando las temperaturas suelen ser más frescas y agradables, facilitando el turismo y las actividades al aire libre.

Impacto inmediato para México y la región

Para los viajeros mexicanos y latinoamericanos que planean visitar Panamá, este pronóstico es clave para ajustar sus planes y prepararse para condiciones húmedas y calurosas. Además, el fenómeno representa un llamado de atención a regiones cercanas donde el cambio climático amplifica los riesgos de lluvias extremas.

Las autoridades panameñas continúan monitoreando la evolución del pronóstico y alertan sobre posibles inundaciones y otros fenómenos relacionados que pueden reportarse en las próximas horas. La recomendación a todos es mantenerse informados y actuar con cautela ante estos cambios climáticos.

Protección Civil: “Es vital atender las medidas de prevención y reportar cualquier emergencia a los números oficiales.”

Con una situación climática en desarrollo y temperatura máxima alcanzando los 29 grados, Panamá enfrenta hoy un escenario de calor y lluvia que demanda máxima atención ciudadana y gubernamental.

Te recomendamos

Nacional

Fuertes lluvias en Kilómetro 27 causaron inundaciones y el poco apoyo de Protección Civil fue criticado

Estilo de Vida

Este sábado se llevará a cabo la primera Vía RecreActiva nocturna en Guadalajara.

Nacional

Más de 190 mil personas participaron en el simulacro sísmico en Hidalgo.

Nacional

Se llevó a cabo un simulacro de sismo en San Andrés Cholula y Cuautlancingo con gran participación de autoridades.

Última Hora

Panamá enfrenta alta probabilidad de lluvias y calor de hasta 32°C este sábado 20 de septiembre.

Nacional

El proyecto de ampliación peatonal comenzará en 2024 y reubicará a comerciantes ambulantes.

Última Hora

La población debe estar alerta y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad.

Última Hora

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras ausencia del alcalde de Urubamba en reunión decisiva.

Nacional

La alcaldesa Lupita Cuautle destacó la importancia de la preparación ante emergencias.

Nacional

Tula llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 con una evacuación de 3 minutos y 40 segundos.

Nacional

La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció tres simulacros nacionales programados para 2026.

Nacional

La evacuación en el Palacio Municipal se realizó en 3 minutos y 52 segundos durante el simulacro nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.