Panamá se prepara para jornada con lluvias intensas y calor tropical
Las autoridades confirman que este 21 de septiembre Panamá tendrá un día marcado por una alta probabilidad de lluvia del 99% y temperaturas máximas que alcanzarán hasta 29 grados Celsius. Estas condiciones generan alerta para la población y sectores claves como turismo, transporte y agricultura.
Según el reporte meteorológico, durante el día las ráfagas de viento podrán llegar a 20 km/h y la nubosidad cubrirá el 97% del cielo, señalando un ambiente muy húmedo y lluvioso que podría afectar la movilidad y las actividades al aire libre.
Prevención y recomendaciones para la ciudadanía
La Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir estrictamente las medidas preventivas frente a este pronóstico de lluvia persistente. La dependencia recomienda evitar desplazamientos innecesarios y tener a mano los números de emergencia: 9 1 1, 520-4429, 520-4426 y *335.
Para la noche, las lluvias continuarán, aunque con menor intensidad, y la probabilidad de precipitación será del 55%. La temperatura descenderá a unos 24°C, mientras la nubosidad seguirá en un 99%, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 18 km/h.
Entendiendo el clima tropical de Panamá
Panamá está ubicado en la zona Intertropical y se caracteriza por tener un clima predominantemente tropical con temperaturas anuales que superan los 20°C. En la ciudad homónima, la temperatura promedio anual máxima puede llegar a los 30°C, generando un ambiente cálido la mayor parte del año.
Existen dos zonas climáticas importantes en Panamá: la tropical lluviosa, favorable para cultivos que requieren calor y humedad, y la templada lluviosa. La combinación de calor y humedad explica el riesgo constante de lluvias intensas, especialmente durante esta temporada.
Cuándo es el mejor momento para visitar Panamá
Las autoridades recuerdan que la mejor época para visitar el país es durante los meses de noviembre y diciembre, cuando las temperaturas suelen ser más frescas y agradables, facilitando el turismo y las actividades al aire libre.
Impacto inmediato para México y la región
Para los viajeros mexicanos y latinoamericanos que planean visitar Panamá, este pronóstico es clave para ajustar sus planes y prepararse para condiciones húmedas y calurosas. Además, el fenómeno representa un llamado de atención a regiones cercanas donde el cambio climático amplifica los riesgos de lluvias extremas.
Las autoridades panameñas continúan monitoreando la evolución del pronóstico y alertan sobre posibles inundaciones y otros fenómenos relacionados que pueden reportarse en las próximas horas. La recomendación a todos es mantenerse informados y actuar con cautela ante estos cambios climáticos.
Protección Civil: “Es vital atender las medidas de prevención y reportar cualquier emergencia a los números oficiales.”
Con una situación climática en desarrollo y temperatura máxima alcanzando los 29 grados, Panamá enfrenta hoy un escenario de calor y lluvia que demanda máxima atención ciudadana y gubernamental.