Paramount irrumpe con fuerza en la batalla por adquirir Warner Bros. Discovery, uno de los gigantes más valiosos de Hollywood, que agrupa a HBO, el estudio Warner Bros, y una plataforma con más de 120 millones de suscriptores. Esta semana, se reveló que la empresa, liderada por David Ellison, presentó una oferta inicial de 60 mil millones de dólares que, aunque rechazada, coloca a Paramount como favorita en la puja.
El interés surge justo después del anuncio del acuerdo entre Paramount y Skydance en agosto, consolidando al grupo como un nuevo magnate en medios y con acceso a recursos financieros que podrían superar a otros competidores como Comcast, Apple y Netflix, quienes también evalúan oportunidades.
Oferta millonaria y retos de deuda
La propuesta valoraría a Warner Bros. Discovery en aproximadamente 74 mil millones de dólares, según la estimación de 30 dólares por acción calculada por la analista Jessica Reif Ehrlich de Bank of America. Esta cifra representa un fuego alto que podría descartar a otras compañías, aunque no para Paramount, respaldada por la fortuna de Larry Ellison, padre de David y segundo hombre más rico del mundo.
Por ahora, Warner Bros. Discovery mantiene un cartel de venta abierto y atrae exploración de activos por parte de otros grandes como Comcast, Apple y Netflix. Cada uno muestra interés en diferentes partes: Netflix y Apple apuntan a estudios y catálogos, mientras Comcast está más enfocado en parques temáticos y streaming.
Ventaja única para Paramount
David Ellison tiene una ventaja estratégica no solo financiera sino política. Su padre Larry Ellison es un donante destacado del Partido Republicano y mantiene una relación cercana con el expresidente estadounidense Donald Trump, un factor que podría influir en la aprobación y regulación del acuerdo más grande en la industria mediática en años recientes.
Netflix ha dejado claro que no tiene interés en cadenas de televisión tradicionales, pero no descartó completamente los estudios, mientras que Apple sigue evitando grandes compras tipo adquisición masiva tras su récord en Beats (3 mil millones de dólares). Comcast, con una fuerte base de efectivo, apostaría por reforzar sus franquicias en entretenimiento familiar si consigue quedarse con Warner Bros.
Impacto para el mercado y audiencias
La posible fusión o compra de Warner Bros. Discovery por Paramount significaría un cambio radical en el mercado global de medios, con un impacto directo en México y América Latina, donde las plataformas de streaming y franquicias de cine son muy consumidas. José, consumidor habitual, podría ver una expansión en el catálogo de Paramount+, integrando los populares títulos de HBO y Warner Bros., potencialmente a precios y contenidos ajustados.
Sin embargo, expertos advierten que la acumulación de deuda y la reestructuración de activos serán retos inmediatos para el comprador. De forma posible, la operación incluiría escindir unidades como la televisión por cable, que representa una carga en declive para muchos proveedores.
Próximos movimientos
Con la oferta formal lanzada y rechazada esta semana, es inminente que se presenten nuevas propuestas o negociaciones para combinar activos, ya sea de forma total o parcial. Paramount se posiciona en la pole position, pero el proceso apenas comienza.
Los próximos días serán clave para seguir la evolución, especialmente si otras gigantes tecnológicas o mediáticas deciden competir por la joya de Hollywood que representa Warner Bros. Discovery.
Forbes México continuará informando al instante sobre este proceso que podría redefinir el panorama mediático global.
