Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Pareja con 11 hijos enfrenta crisis económica para la vuelta al cole

“Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”, explica Ernesto.

Nuevos reportes confirman que una pareja española con **11 hijos** enfrenta una crisis económica monumental al prepararse para la **vuelta al colegio** este septiembre, revelando que los gastos pueden superar los **2,000 euros** por niño. En una conmovedora entrevista en el programa **Andalucía Directo**, Ernesto y Chiqui compartieron su estrategia para lidiar con los costos, enfatizando que “mejor no hago las cuentas, porque es imposible”.

La pareja, que vive de un solo sueldo, ha desarrollado un sistema que prioriza la **reutilización** de materiales y uniformes. “Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”, explica Ernesto. Para maximizar recursos, revisan los útiles escolares del año anterior, asegurándose de que cada euro cuente. Además, la ropa de los hijos mayores es utilizada por los más pequeños, lo que ayuda a reducir gastos.

La **Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)** revela que el gasto medio anual por alumno en España asciende a **2,390 euros**, un monto que incluye libros, material escolar y actividades extraescolares, y que varía considerablemente entre instituciones educativas. “Los que asisten a centros públicos pagan **2,223 euros menos** que los de enseñanza concertada”, destaca el informe.

Este año, el costo de la vuelta al cole en Madrid puede llegar a **3,188 euros**, mientras que en regiones como Galicia y Andalucía, la cifra ronda los **1,700 euros**. La familia de Ernesto y Chiqui, que enfrenta una carga económica significativamente mayor, se ve obligada a buscar ofertas y promociones, y no descartan recurrir a préstamos si es necesario.

El impacto emocional es palpable, ya que Ernesto enfatiza que el esfuerzo cotidiano de preparar a sus hijos para el curso escolar es un reto abrumador. La situación es crítica para muchas familias numerosas en España, donde garantizar que todos los niños tengan acceso a lo esencial se convierte en una lucha constante. “Es verdad que las cuentas nunca salen”, concluye Ernesto, reflejando la dura realidad que enfrentan.

Este relato pone de manifiesto la urgencia de políticas que apoyen a familias en situaciones similares, y destaca la necesidad de recursos que permitan una educación equitativa para todos los niños, sin importar su situación económica. A medida que se aproxima el inicio del curso escolar, la comunidad educativa y las autoridades deben prestar atención a la creciente desigualdad en el acceso a recursos educativos.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.