Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Paros técnicos afectan producción en la Zona Industrial de SLP

Paros técnicos de hasta tres semanas reflejan desaceleración económica en la Zona Industrial de San Luis Potosí.

San Luis Potosí enfrenta un panorama complicado en su zona industrial, donde diversas empresas han implementado paros técnicos que van de cuatro días a tres semanas. Esta situación, que se acentúa en la segunda mitad de 2025, evidencia una desaceleración económica que impacta directamente en la producción de la entidad.

Según Daniel Escobedo Uribe, presidente estatal de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), estos paros son una práctica común en esta época del año, sin embargo, el entorno global ha intensificado la pausa en el crecimiento. “Normalmente la primera mitad del año es la que se mueve más y en la segunda se da una reducción en la actividad, pero ahora si nos está pegando un poco más”, explicó.

Perspectivas para el cierre de 2025

De acuerdo con Escobedo Uribe, el cierre de 2025 no presentará cambios significativos, ya que se espera un escenario de estabilidad sin crecimiento ni reducción. Las compañías están realizando ajustes en sus gastos internos, anticipando que un repunte podría llegar en los primeros meses de 2026. “Esperamos un pequeño incremento hacia enero o febrero del siguiente año; de aquí a diciembre se va a mantener igual”, señaló.

Un factor que genera expectativa entre los empresarios es la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado podría tener repercusiones en el sector automotriz, uno de los más fuertes en el estado. Escobedo Uribe consideró que la negociación será compleja: “Estados Unidos tiene una agenda clara y México tendrá que ser muy decidido y valiente en lo que solicite”.

En caso de que se apliquen nuevos aranceles a las autopartes o vehículos, la producción podría verse afectada. Sin embargo, aclaró que no se prevé un escenario “catastrofista”, sino una disminución moderada en la actividad.

La situación económica en la zona industrial de San Luis Potosí requiere una atención cuidadosa por parte de las autoridades y empresarios, ya que estos paros técnicos no solo reflejan una desaceleración en la producción, sino también la necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante.

Te recomendamos

Nacional

Claudia Sheinbaum reporta daños en redes por lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz

Última Hora

“Nuestro compromiso es ser una fuente de esperanza y ayuda”, resalta el mensaje de convocación.

Última Hora

Estela Arriaga destaca avances y reto clave para la igualdad y liderazgo político de mujeres potosinas.

Última Hora

Enrique Galindo y Gallardo supervisan daños por lluvias en Tamuín y Tamazunchale y coordinan ayuda inmediata.

Política

Ricardo Gallardo alcanza el segundo lugar en el ranking nacional de aceptación ciudadana.

Última Hora

El presidente municipal, Adelaido Cabañas Hernández , confirmó que desde las 7:30 p.

Última Hora

La FGESLP y la PDI reforzarán su presencia en la región, buscando prevenir que casos similares se repitan.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

DIF Municipal invita a mujeres potosinas a ganar vestido de novia compartiendo su historia de amor hoy mismo.

Última Hora

San Luis Potosí registra un crecimiento del 45.2% en pasajeros internacionales en septiembre.

Última Hora

Miles de familias disfrutaron de la Feria Municipal del Elote, un evento que celebra la gastronomía local

Nacional

El Gobierno Municipal reconoce la importancia del sector ganadero en Villa de Pozos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.