Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Paros técnicos afectan producción en la Zona Industrial de SLP

Paros técnicos de hasta tres semanas reflejan desaceleración económica en la Zona Industrial de San Luis Potosí.

San Luis Potosí enfrenta un panorama complicado en su zona industrial, donde diversas empresas han implementado paros técnicos que van de cuatro días a tres semanas. Esta situación, que se acentúa en la segunda mitad de 2025, evidencia una desaceleración económica que impacta directamente en la producción de la entidad.

Según Daniel Escobedo Uribe, presidente estatal de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), estos paros son una práctica común en esta época del año, sin embargo, el entorno global ha intensificado la pausa en el crecimiento. “Normalmente la primera mitad del año es la que se mueve más y en la segunda se da una reducción en la actividad, pero ahora si nos está pegando un poco más”, explicó.

Perspectivas para el cierre de 2025

De acuerdo con Escobedo Uribe, el cierre de 2025 no presentará cambios significativos, ya que se espera un escenario de estabilidad sin crecimiento ni reducción. Las compañías están realizando ajustes en sus gastos internos, anticipando que un repunte podría llegar en los primeros meses de 2026. “Esperamos un pequeño incremento hacia enero o febrero del siguiente año; de aquí a diciembre se va a mantener igual”, señaló.

Un factor que genera expectativa entre los empresarios es la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado podría tener repercusiones en el sector automotriz, uno de los más fuertes en el estado. Escobedo Uribe consideró que la negociación será compleja: “Estados Unidos tiene una agenda clara y México tendrá que ser muy decidido y valiente en lo que solicite”.

En caso de que se apliquen nuevos aranceles a las autopartes o vehículos, la producción podría verse afectada. Sin embargo, aclaró que no se prevé un escenario “catastrofista”, sino una disminución moderada en la actividad.

La situación económica en la zona industrial de San Luis Potosí requiere una atención cuidadosa por parte de las autoridades y empresarios, ya que estos paros técnicos no solo reflejan una desaceleración en la producción, sino también la necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante.

Te recomendamos

Política

Enrique Galindo abre un centro que ofrecerá atención psicológica y psiquiátrica gratuita a los potosinos.

Última Hora

La producción en la Zona Industrial se frena por paros de hasta tres semanas, reflejando una desaceleración económica.

Política

El programa Por Buen Camino solucionó 800 reportes de baches en solo una semana.

Última Hora

Un hombre de 75 años falleció tras ser arrollado por un tren en San Luis Potosí.

Última Hora

Tras el éxito de Marilyn Manson, San Luis Potosí apunta a Rammstein para un posible concierto gratuito.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

San Luis Potosí se prepara para recibir a las Brigadas de Promoción y Servicio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los...

Negocios

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha confirmado que las políticas implementadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona han tenido un impacto...

Última Hora

San Luis Potosí, S.L.P., 9 de agosto de 2025 – La reciente desaparición de una perrita comunitaria en las instalaciones de la Terminal Terrestre...

Entretenimiento

San Luis Potosí, S.L.P., 7 de agosto de 2025. La tarde-noche de este jueves, un incidente conmocionó a los habitantes de la ciudad cuando...

Política

San Luis Potosí, S.L.P. – Este jueves, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a una importante serie de obras en la colonia Plan...

Última Hora

Con el retorno de miles de vacacionistas a sus hogares después de un periodo de descanso, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT)...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.