La Zona Industrial de San Luis Potosí enfrenta un panorama complicado debido a la implementación de paros técnicos en diversas empresas, los cuales oscilan entre cuatro días y tres semanas, impactando la producción y reflejando una desaceleración económica. Esta situación, que se agrava en la segunda mitad de 2025, ha sido señalada por Daniel Escobedo Uribe, presidente estatal de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac).
Escobedo Uribe explicó que, aunque estas suspensiones son comunes durante esta época del año, el contexto global actual ha acentuado la pausa en el crecimiento. “Normalmente, la primera mitad del año es la que se mueve más y en la segunda se da una reducción en la actividad, pero ahora sí nos está pegando un poco más”, indicó.
Perspectivas de estabilidad económica
Para el cierre de 2025, no se anticipan cambios significativos en la actividad económica de la región, con proyecciones de estabilidad sin crecimiento ni reducción. Las empresas están realizando ajustes en sus gastos operativos, esperando un repunte en los primeros meses de 2026. “Esperamos un pequeño incremento hacia enero o febrero del siguiente año; de aquí a diciembre se va a mantener igual”, añadió el presidente de Aderiac.
Impacto del T-MEC en el sector automotriz
Otro factor que genera expectativa en el sector industrial potosino es la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado podría tener repercusiones significativas, especialmente en el sector automotriz, uno de los más fuertes en San Luis Potosí. Escobedo Uribe mencionó que la negociación será compleja: “Estados Unidos tiene una agenda clara y México tendrá que ser muy decidido y valiente en lo que solicite”.
En caso de que se impongan nuevos aranceles a las autopartes o vehículos, la producción podría verse afectada. Sin embargo, aclaró que no se prevé un escenario “catastrofico”, sino una disminución moderada en la actividad. La situación actual en la Zona Industrial es un reflejo de los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno económico incierto.