Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Parque Nacional El Chico impulsa turismo inclusivo con experiencia sensorial única

Este recorrido representa un paso fundamental para acercar la naturaleza a todos, sin barreras físicas y sociales.

Parque Nacional El Chico abrió sus puertas hoy para 30 personas con discapacidad que participaron en un recorrido sensorial diseñado para transformar el turismo en una experiencia inclusiva y accesible. La actividad, llamada “Recorrido de Inclusión”, se realizó el 7 de octubre de 2025 en Pachuca de Soto, Hidalgo, con un enfoque innovador que promueve la accesibilidad, empatía y equidad.

Organizado por la Secretaría de Turismo encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez en coordinación con la Dirección General para las Personas con Discapacidad y autoridades del parque, el evento forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca. Este recorrido representa un paso fundamental para acercar la naturaleza a todos, sin barreras físicas y sociales.

Una experiencia sensorial para conectar con la naturaleza

Durante cuatro horas, los participantes, provenientes de distintas regiones de Hidalgo, disfrutaron de una ruta guiada por los senderos del bosque, donde pudieron tocar, oler y escuchar los sonidos naturales que caracteriza al Parque Nacional El Chico. Además de las caminatas, se ofrecieron charlas sobre el valor ambiental del área, y una convivencia musical sensorial permitió un contacto directo con los elementos del entorno.

La experiencia se complementó con actividades recreativas como karaoke y una clase interactiva de ajedrez, simbolizando la importancia de la concentración, la empatía y el trabajo en equipo para un turismo inclusivo. Estas dinámicas reflejan el compromiso social para que las personas con discapacidad perciban el mundo con todos sus sentidos, garantizando una experiencia plena y segura.

Compromiso institucional y comunitario en la inclusión

El evento contó con la presencia de destacados funcionarios y representantes que refrendaron el compromiso institucional para la inclusión. Entre ellos estuvieron Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad; Rafael Islas Borbolla, director general del Parque Nacional El Chico; Claudio Anwar Hernández Becerra, director del parque; José Ángel Ocadiz García, director de Marketing y representante de la empresa Elaw Faw Trucks, y Carla Perales Martínez, coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del municipio de Atotonilco de Tula.

Los participantes recibieron un reconocimiento por su participación y destacaron que la accesibilidad en el turismo debe ir acompañada de sensibilidad y empatía. Este modelo de turismo inclusivo es una vía clave para transformar espacios naturales en lugares donde todas las personas vivan experiencias significativas sin obstáculos.

Importancia y futuro del turismo accesible en México

Esta iniciativa en el Parque Nacional El Chico marca un avance crucial en la promoción del turismo accesible en Hidalgo y México. Convertir la naturaleza en un entorno donde personas con discapacidad puedan disfrutar activamente impulsa no solo la inclusión social, sino también la conciencia ambiental.

Las autoridades informaron que acciones similares se replicarán en otros destinos para garantizar que el derecho a la percepción sensorial de todos los visitantes sea respetado y promovido, fortaleciendo el compromiso con una sociedad más equitativa.

Este logro demuestra que la inclusión es posible cuando se combina voluntad institucional, compromiso comunitario y sensibilidad humana, ofreciendo un modelo que puede inspirar a otras regiones y países.

Te recomendamos

Última Hora

Tabasco se suma a la promoción turística oficial para el Mundial de Fútbol 2026 con eventos y campañas especiales.

Deportes

El Medio Maratón de las Alturas atrajo a competidores y aficionados en Pachuca.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

La temporada de lluvias mantiene a Hidalgo en alerta amarilla, sin focos rojos.

Política

La Asociación Civil Izquierda Unida Hidalguense busca firmas para revocar al gobernador Julio Menchaca.

Política

Anfitriones luchan contra restricciones en la Ciudad de México por falta de regulación.

Última Hora

Hidalgo generará más de 20 millones de pesos con eventos de turismo deportivo.

Política

La diputada Karla Perales propone ley para combatir el reclutamiento de niños por el crimen organizado.

Última Hora

UAEH abre registro para 2025 de plazas docentes en diversas áreas académicas hasta el 27 de octubre.

Seguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo recuperó 30 vehículos robados en 15 municipios.

Última Hora

La Semana del Vino Mexicano se llevará a cabo del 7 al 12 de octubre con catas y promociones.

Educación

El secretario Natividad Castrejón Valdez encabezó la sesión del Comité de Becas para la Transformación 2025

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.