Nuevos reportes confirman un incremento alarmante de ahogamientos en playas debido a la falta de advertencias en zonas rocosas. A pesar del riesgo, muchos visitantes continúan ingresando a estas áreas peligrosas, donde no hay casetas de salvavidas. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo, anunció que se implementarán medidas más estrictas para informar a la ciudadanía sobre las zonas seguras para nadar.
“Seremos más incisivos en la información respecto a las zonas que están permitidas y en las cuales puede acceder la ciudadanía”, declaró Manzo, quien lamentó que “a veces los ciudadanos se instalan en lugares donde no hay playa”. En respuesta a los recientes ahogamientos, el funcionario destacó la urgencia de evitar estas áreas y cuidar de los menores en la playa.
Además, Manzo alertó sobre el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que puede llevar a graves consecuencias, incluyendo el descuido de los niños. La División de Rescate Acuático está intensificando la vigilancia en las torres salvavidas, pero advirtió que el acceso a zonas rocosas frecuentemente está controlado por particulares que cobran estacionamiento, ignorando la falta de medidas de seguridad.
Con dos ahogamientos recientes en estas áreas no aptas para recreación, las autoridades planean semaforizar y sectorizar las zonas donde han ocurrido incidentes. “Tendremos un mayor énfasis en difundir qué zonas están permitidas para ingresar a la playa”, subrayó Manzo.
Este llamado a la acción es vital, ya que muchos aún desconocen los peligros que representan las zonas rocosas. Las autoridades instan a los visitantes a mantenerse informados y a elegir áreas seguras para disfrutar del mar. La seguridad de la ciudadanía es prioridad, y se espera que estas nuevas medidas ayuden a prevenir más tragedias en nuestras playas.
La situación se está desarrollando rápidamente y se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones de las autoridades locales sobre las condiciones de seguridad en las playas.