Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Pemex reinicia pagos pendientes a proveedores en Tabasco y dinamiza economía

Esta medida llega en un momento clave para la economía local, justo antes de la temporada de fin de año.

Pemex reinicia pagos a proveedores en Tabasco y reactiva la economía local

Pemex ha comenzado a reincorporar el pago de adeudos pendientes a proveedores y subcontratistas en Tabasco, confirmó la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia. Esta medida llega en un momento clave para la economía local, justo antes de la temporada de fin de año.

En entrevista, Hernández Valencia reveló que aunque el CCET no tiene información directa sobre los montos específicos, sí sabe que los pagos “ya están empezando a fluir” tras la realización de ciertos trámites necesarios por parte de Pemex. Los pagos pendientes están siendo entregados a empresarios, generando mayor confianza y estabilidad en la región.

Impacto inmediato en la economía de Tabasco

La presidenta del CCET destacó que esta inyección de recursos es vital para la economía local, pues permitirá a los empresarios cumplir sin contratiempos sus compromisos laborales y financieros en la recta final del año. “La economía local fluye con seguridad y estrategias sólidas”, aseguró Hernández Valencia, apuntando a un ambiente de mayor certidumbre para proveedores y subcontratistas.

La reanudación de estos pagos llega tras un periodo de retrasos y adeudos que afectaron a diversos sectores productivos en el estado. Aunque no todos los empresarios forman parte del CCET, se confirma que algunos ya han recibido los pagos que Pemex tenía pendientes, aliviando la presión financiera que venían enfrentando.

¿Qué sigue para los proveedores y empresarios?

El reinicio de pagos es una señal positiva para el sector productivo de Tabasco, pero persiste la expectativa sobre la continuidad del flujo y si se podrá alcanzar en breve el monto total de adeudos atrasados. La transparencia en los procesos y el seguimiento cercano serán claves para mantener el dinamismo económico.

Las autoridades y representantes empresariales continúan monitoreando la situación para garantizar que los trámites internos de Pemex se agilicen y que más beneficios lleguen a tiempo. Este movimiento también refuerza la imagen de Pemex como pilar fundamental para el desarrollo económico del estado.

Contexto y relevancia nacional

El reinicio de pagos de Pemex en Tabasco no sólo impacta localmente, sino que también resuena a nivel nacional, pues la empresa productiva del estado es vital para la cadena productiva energética de México. La mejora en la relación con proveedores beneficia directamente la producción y estabilidad financiera en sectores clave para la economía mexicana.

Por ello, esta noticia representa un avance significativo en la normalización financiera, contribuyendo a la estabilidad financiera de miles de empresarios y sus empleados, que dependen de estos ingresos para el cierre de año.

Conclusión

El reinicio urgente del pago de adeudos de Pemex a sus proveedores en Tabasco es un paso decisivo que reactiva la economía local y fortalece la confianza empresarial en la región. Las primeras señales indican un flujo gradual pero constante de recursos que permitirá cumplir compromisos laborales y financieros en los próximos meses.

“Estamos viendo que los pagos están comenzando a fluir poco a poco y esperamos que se mantenga esta dinámica para garantizar un fin de año sin contratiempos”, explicó Dolores Hernández Valencia, presidenta del CCET.

Los ojos están puestos en el seguimiento de esta acción para asegurar que el compromiso económico de Pemex con sus socios y subcontratistas cumpla con sus plazos y obligaciones, consolidando un mejor escenario para el desarrollo productivo y social en Tabasco y México.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Explosión en complejo de Pemex en Chiapas hiere a cinco militares y evacúan a más de 1,500 personas.

Última Hora

Una explosión en el Complejo Procesador de Gas en Reforma, Chiapas, causa evacuación de trabajadores y habitantes.

Última Hora

Esto ha generado un aumento en los enfrentamientos y delitos en la zona.

Última Hora

Fuerzas federales y estatales decomisan 32 mil dosis en operativo sin precedentes en Tabasco.

Última Hora

Secretaría de Economía consulta a sectores y estados para construir postura unida en revisión del T-MEC.

Nacional

La escasez de gasolina en el sur del Edomex se agrava por retrasos en el abasto desde Tula, Hidalgo.

Última Hora

, creada en 2022 para las exportaciones de petróleo a Cuba.

Política

Javier May anunció el inicio de obras públicas en enero para mejorar la infraestructura en Cárdenas

Economía

Pemex y el sindicato acuerdan un aumento salarial del 4.5% retroactivo al 1 de agosto.

Economía

Pemex y el sindicato de trabajadores acordaron un aumento salarial del 4.5% retroactivo desde agosto.

Economía

La refinería de Madero no produce combustóleo desde junio, lo que revela un colapso técnico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.