En un sorprendente giro, Enrique Peña Nieto, expresidente de México, fue visto este 11 de septiembre de 2025 en un torneo de golf en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, marcando su regreso a la vida pública tras años de silencio. Este evento, organizado por la Fundación Clínica Menorca, tiene como objetivo recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama, lo que añade un sentido de urgencia y relevancia a su aparición.
Peña Nieto, quien reside en España bajo una visa de gran inversor, participó en el torneo en el campo de La Herrería, donde compartió el campo con destacadas figuras como el extenista Rafael Nadal y los exfutbolistas del Real Madrid Iker Casillas y Raúl González. La jornada también contó con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España.
La reaparición de Peña Nieto es significativa no sólo por el evento benéfico, sino también por el contexto de su vida después de la presidencia, en medio de controversias y procesos judiciales que lo han señalado por presuntos actos de corrupción y vínculos con el caso Pegasus. A sus 59 años, ha mantenido un perfil bajo, apareciendo esporádicamente en eventos sociales desde que dejó el cargo en 2018.
Con un historial de 24 ediciones, este torneo ha reunido a personajes de diversos sectores en un esfuerzo conjunto para impulsar la investigación y prevención del cáncer de mama. La participación de Peña Nieto ha generado un gran interés mediático y cuestionamientos sobre su futuro y su papel en la política mexicana.
A medida que se desarrolla este evento, muchos se preguntan qué significa su reaparición en un contexto donde su legado presidencial está siendo cuestionado. La atención sobre su figura no solo afecta su reputación, sino que también resalta la importancia del apoyo a causas sociales críticas como la lucha contra el cáncer.
Este torneo no solo es una plataforma para la recaudación de fondos, sino también un momento clave que podría influir en el futuro de Peña Nieto y su relación con la política mexicana y española. Los próximos días serán cruciales para observar cómo se desenvuelve esta historia y qué repercusiones tendrá en la percepción pública del exmandatario.