Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Personal del SEER participa con éxito en el Segundo Simulacro Nacional

¿Qué sigue después del simulacro.

Personal del SEER realiza con éxito el Segundo Simulacro Nacional a las 12:00 horas en San Luis Potosí

Con gran participación y precisión, el personal administrativo del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional en San Luis Potosí, siguiendo puntualmente los protocolos de seguridad establecidos por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El ejercicio inició exactamente a las 12:00 horas, sincronizado con la alarma del edificio administrativo y la alerta nacional.

Durante el simulacro, más de 9,000 trabajadores del SEER evacuaron de manera ordenada y tranquila, dirigiéndose con calma a los puntos de encuentro designados bajo la supervisión de los responsables de seguridad, destacando la cultura de prevención implementada en la administración educativa estatal.

Martín Rodríguez Ramírez destaca la importancia de la prevención en la comunidad educativa

Martín Rodríguez Ramírez, Director General del SEER, resaltó la relevancia de realizar estos ejercicios preventivos para salvaguardar la integridad de toda la comunidad educativa. “Estas acciones fortalecen la cultura de seguridad y protección en más de 810 planteles educativos, impactando a más de un millón de alumnos y miles de docentes que forman parte del sistema en San Luis Potosí”, afirmó.

Este tipo de simulacros no solo refuerzan la preparación ante emergencias, sino que también generan confianza en la capacidad de respuesta de las autoridades y trabajadores ante eventos naturales o incidentes que puedan poner en riesgo a la población escolar.

Compromiso firme con el bienestar y la seguridad

El SEER reafirma con este ejercicio su compromiso de mantener a salvo a su comunidad educativa, priorizando la protección de estudiantes, maestros y personal administrativo. Las instrucciones precisas del gobernador Gallardo Cardona y la coordinación permanente de las áreas de seguridad permitieron que el simulacro transcurriera sin incidentes y con total éxito.

Este simulacro se suma a las acciones estatales para fortalecer la resiliencia y la cultura de prevención en San Luis Potosí, donde la seguridad civil y el bienestar de los ciudadanos tienen máxima prioridad.

Continuarán promoviendo entrenamientos constantes y campañas de concientización para mantener a todos los integrantes del sistema educativo listos y protegidos ante cualquier eventualidad que pueda presentarse.

¿Qué sigue después del simulacro?

La Secretaría de Educación estatal evaluará el desempeño del personal y realizará recomendaciones para mejorar los procesos de evacuación y atención en emergencias. Además, se planean actividades complementarias para fortalecer aún más la cultura de seguridad en toda la entidad.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Estar preparados salva vidas y San Luis Potosí lo demuestra con hechos contundentes en materia de prevención y protección civil en el ámbito escolar.

Te recomendamos

Última Hora

Este ambicioso proyecto es parte del plan del gobierno de **Claudia Sheinbaum** para alcanzar una producción de **1.

Última Hora

Plataformas digitales de hospedaje alcanzan 50% de ocupación y desploman hoteles formales en San Luis Potosí.

Economía

Mujeres pueden registrarse para la capacitación "De 0 a 100" en San Luis Potosí.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Deportes

La Cónsul General de EE.UU. valida el desarrollo y la seguridad en San Luis Potosí durante su visita oficial.

Estilo de Vida

El Gobernador potosino alcanza un 54.4% de aprobación y lidera la región Bajío por cuarto mes consecutivo.

Última Hora

Miles de atletas buscan asegurar su lugar en el Medio Maratón La Capital del Deporte 2025 que se celebrará en noviembre.

Última Hora

La historia de “Jirust” resalta la importancia de la disciplina y la resiliencia en el camino del emprendimiento.

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum lucha contra la herencia de corrupción y deudas que dejó López Obrador.

Última Hora

La comunidad está atenta a cómo estos cambios impactarán el sistema judicial local.

Última Hora

Las implicaciones de estos cambios son profundas, prometiendo un futuro más inclusivo y justo para todos.

Estilo de Vida

La construcción del puente Amajac transforma la movilidad en comunidades olvidadas de San Luis Potosí.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.