Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Peso cae 0.37% tras datos de inflación y fortalecimiento del dólar

37% y se cotizó en 18.

El peso mexicano cae ante datos recientes de inflación y dólar fortalecido

El peso mexicano perdió 0.37% y se cotizó en 18.4231 unidades por dólar este miércoles, afectado por un fortalecimiento global del dólar y un reporte local de inflación que apunta a un posible recorte de tasas por parte del Banco de México (Banxico).

Los mercados reaccionaron tras la publicación del índice general de precios al consumidor (IPC) en México, que aceleró a 3.74% en la primera quincena de septiembre, aunque quedó por debajo de las expectativas. En paralelo, la inflación subyacente mostró un leve avance al 4.26%.

Impacto de la Reserva Federal y posibles movimientos de Banxico

El fortalecimiento del dólar estuvo impulsado por las declaraciones recientes de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, quien adoptó un tono cauto sobre la posibilidad de una mayor flexibilización monetaria en el futuro.

Este contexto internacional presiona al peso mexicano y anticipa que el Banco de México podría anunciar una nueva reducción de la tasa clave de interés en 25 puntos base en su próxima decisión, prevista para este jueves.

La acción de Banxico se basa en la minuciosa revisión de la minuta de su última reunión, donde se mostró abierto a seguir reduciendo su tasa referencial, tras haber moderado sus últimos recortes a solo un cuarto de punto.

¿Qué significa para los mexicanos?

Un peso debilitado frente al dólar encarece las importaciones y puede presionar los precios al consumidor, afectando el poder adquisitivo. Sin embargo, la expectativa de recortes en la tasa de interés podría estimular la economía local a mediano plazo.

Los inversionistas y ciudadanos deben estar atentos a la decisión de Banxico de este jueves, que definirá la política monetaria para las próximas semanas en un escenario marcado por la inflación controlada pero aún presente.

Mirada global y riesgos futuros

El movimiento del peso mexicano ocurre en un contexto global donde el dólar recupera terreno frente a una cesta de divisas, mientras los bancos centrales evalúan cuidadosamente sus políticas para evitar desequilibrios inflacionarios y alentar el crecimiento económico.

Jerome Powell advirtió que la flexibilización monetaria será gradual y condicionada a la evolución económica.

Así, la tendencia del peso dependerá no solo del comportamiento de la inflación interna y las tasas de Banxico, sino también de factores internacionales como la política monetaria de Estados Unidos y la fortaleza del dólar.

El panorama actual exige vigilancia constante para anticipar los impactos directos en la economía doméstica y la estabilidad financiera de los mexicanos.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.