Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Petro acusa a EE.UU. de convertir ejército en enemigo del antifascismo

Petro condena a Trump por declarar a Antifa organización terrorista y alerta sobre crisis en Gaza.

Petro desafía a EE.UU. tras designar a Antifa como organización terrorista nacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump luego de que el mandatario estadounidense ordenara desplegar al ejército en Portland para reprimir al movimiento Antifa, declarado oficialmente como “organización terrorista nacional”.

Petro enfatizó en su cuenta de X que “el ejército norteamericano en los años 40 era un ejército antifa” y que hoy intentan convertir esa historia en su opuesto. “El antifascismo no es terrorismo, es la respuesta correcta de la humanidad contra la barbarie”, remarcó el mandatario colombiano en un mensaje contundente que busca recordar el valor histórico de la resistencia antifascista.

Estados Unidos endurece postura frente a Antifa y Portland

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump esta semana clasifica al movimiento Antifa como organización terrorista por considerarlo una agrupación “militarista y anarquista” que busca derrocar al gobierno estadounidense mediante violencia y actos ilegales a nivel nacional.

Como respuesta, Trump autorizó al secretario de Guerra, Pete Hegseth, a desplegar “todas las tropas necesarias para proteger a una Portland devastada por la guerra” y resguardar instalaciones del ICE, ante los ataques atribuidos a Antifa y otros “terroristas domésticos”. Además, se autorizó el uso de “fuerza total” si fuera necesario para contener los disturbios.

Críticas al apoyo de EE.UU. a Israel en la guerra de Gaza

Desde Colombia, Petro también cuestionó la actitud de Washington en el conflicto de la Franja de Gaza, donde EE.UU. ha mostrado un respaldo incondicional a Israel. “Si el ejército de EE.UU. no apoya la justicia internacional, corresponde a la ONU crear un ejército para liberar Palestina”, sentenció con firmeza.

“Está dinamitando el corazón de la libertad”, dijo Petro refiriéndose a Trump y su política represiva.

Este posicionamiento de Petro se produce en medio de una escalada de violencia y tensión política en Estados Unidos, donde la figura de Antifa es motivo de debate nacional y medidas excepcionales de seguridad.

Impacto y relevancia para México y la región

Para México y América Latina, la declaración de Petro representa una voz clave que cuestiona la narrativa estadounidense sobre la seguridad y el uso del ejército contra movimientos civiles. La difícil situación en Portland y las implicaciones en defensa de los derechos humanos y el antifascismo resonarán en la región, donde también hay preocupación por la militarización en los conflictos sociales.

Además, la crisis en la Franja de Gaza y la postura de EE.UU. mantienen alerta a la comunidad internacional y a los gobiernos latinoamericanos ante posibles cambios en el equilibro geopolítico y la necesidad de buscar soluciones multilaterales.

Sigue atento — Esto es lo que viene

Las próximas semanas serán claves para observar la respuesta del ejército y autoridades estadounidenses en Portland, así como la reacción internacional ante la designación de Antifa como grupo terrorista. Petro ha colocado en la mesa una propuesta contundente dirigida a la ONU para intervenir en el conflicto de Gaza, lo que podría abrir nuevos debates en la diplomacia mundial.

Para los mexicanos, este escenario internacional aporta perspectivas sobre la defensa de las libertades civiles y el papel de las fuerzas armadas en conflictos sociales, temas que están en el foco de la agenda política regional.

Esta historia está en desarrollo y seguiremos informando sobre cada avance.

Te recomendamos

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca un pacto con EE. UU. para frenar el tráfico de armas hacia México

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca acuerdo para controlar el tráfico de armas desde EE.UU. a México.

Última Hora

Más de 70 arrestos en Nueva York y California limita a ICE mientras surge ola nacional de protestas antimigrantes.

Política

La visa de Gustavo Petro fue revocada por Estados Unidos tras sus declaraciones en Nueva York.

Mundo

El gobierno estadounidense aconseja evitar zonas de protestas en Madagascar tras recientes disturbios.

Última Hora

Ataque ruso con 500 drones deja muertos y destrozos mientras Zelensky pide respuesta inmediata.

Última Hora

EU y México inician inspecciones conjuntas inéditas para detener armas que alimentan a los cárteles.

Mundo

El huracán Humberto se ha elevado a categoría 5, obligando a varios países a estar en alerta.

Mundo

Trump reafirma que no llamará a nadie "tigre de papel" tras comentarios sobre Rusia.

Política

Mario López Hernández fue devuelto a México sin celular ni visa tras ser detenido en EE. UU.

Seguridad

ICE detuvo a una vendedora de tamales en Chicago, generando apoyo comunitario.

Política

Trump advierte sobre la posibilidad de cambiar sedes si no cumplen con estándares de seguridad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.