Presidente Petro llega a Catar para impulsar inversión y mediación de paz
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este domingo a Doha, Catar, en medio de su gira por Medio Oriente con un claro enfoque en fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en el proceso de paz con el Clan del Golfo.
En su cuenta de X, el mandatario adelantó la agenda: “mañana me reúno con el emir y hablaremos de inversiones en Colombia y de mediación para la paz”, señalando la importancia estratégica de su visita, que ya incluyó paradas en Arabia Saudita y Egipto.
Negociaciones clave con el emir y mediación de Catar en paz colombiana
Petro sostendrá un encuentro con el emir Tamim bin Hamad Al Thani para discutir acuerdos en sectores clave como inversiones y energía, además de la mediación que Catar desempeña en los diálogos para la paz colombiana en una fase inicial con el Clan del Golfo.
Esta es la segunda visita oficial de Petro a Catar en 2025 y su tercera desde el inicio de su gobierno, confirmando así la creciente relación entre Colombia y este país árabe. La delegación incluye al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, subrayando la relevancia del sector energético y las inversiones.
Paz con Clan del Golfo y nuevas oportunidades para Colombia
La agenda del presidente también contempla reuniones con delegados de los diálogos de paz en territorio catarí, aprovechando el rol internacional de Catar como actor facilitador en procesos de reconciliación profunda para Colombia.
El gobierno busca consolidar acuerdos en inversión, energía, educación y cultura, con un interés particular en avanzar en la importación de gas, una iniciativa ya discutida durante el año.
Contexto regional y compromiso con la paz
Antes de llegar a Catar, Petro se reunió en El Cairo con Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, donde planteó la necesidad de superar la crisis humanitaria y la violencia para lograr la creación de dos estados y un proceso de paz verdadero.
“Hablamos de unir a Latinoamérica, el Caribe y el mundo árabe en una conferencia en Bogotá,” comentó Petro, resaltando el impulso para conectar regiones más allá de las fronteras.
Próximos pasos y seguimiento
La visita de Petro culminará el 4 de noviembre, cuando regresará a Colombia tras cerrar negociaciones y consolidar el papel de Catar en la estrategia diplomática y de paz del gobierno colombiano. Todos los ojos estarán puestos en los avances para la importación de gas y el fortalecimiento de la cooperación en sectores estratégicos.
Esta gira ratifica una nueva etapa en la proyección internacional de Colombia, que busca posicionarse como un país atractivo para la inversión y un actor clave en los procesos de paz regionales e internacionales, con la mirada puesta en mantener la estabilidad y el desarrollo sostenible.






























































