Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Petro pierde visa de EE. UU. y Cabal advierte riesgo por nacionalismo urgente

Estados Unidos revoca visa a Petro y Cabal denuncia peligro de revivir nacionalismo antiestadounidense.

Estados Unidos revoca visa a Gustavo Petro tras su discurso en la ONU

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó hoy la revocación de la visa al presidente colombiano Gustavo Petro luego de sus polémicas declaraciones en la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York.

La cancelación se debe a que, según el organismo estadounidense, el mandatario hizo un llamado a la desobediencia de soldados de Estados Unidos e incitó a la violencia, acciones calificadas como “imprudentes e incendiarias”. La decisión oficial fue anunciada el 26 de septiembre de 2025, generando una fuerte reacción política en Colombia y en la región.

María Fernanda Cabal denuncia riesgo de “sentimiento nacionalista peligroso”

En medio de esta controversia, la senadora opositora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió contra la política exterior de Petro en su cuenta oficial de X. Cabal advirtió:

“Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra Estados Unidos, un aliado clave… es irresponsable y peligroso.”

La senadora criticó duramente que el presidente afecte la democracia colombiana y las relaciones estratégicas con Estados Unidos, país fundamental para la lucha contra el crimen y el narcotráfico. Asimismo, sostuvo que quienes apoyen regímenes como Cuba, Nicaragua o Venezuela deberían “trasladarse a esos países”, enfatizando que no permitirá que se comprometa la libertad ni el futuro de Colombia.

La oposición se ha mantenido firme en la defensa de una alianza estrecha con Washington, especialmente en temas de seguridad, mientras que el gobierno insiste en priorizar la soberanía y dignidad nacional.

Renuncia simbólica a visa de funcionario en apoyo a Petro

En un gesto que intensifica la disputa política, Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia, renunció voluntariamente a su visa estadounidense el 27 de septiembre de 2025. Ocampo explicó que esta decisión es un acto de solidaridad con el presidente y un símbolo de defensa de la soberanía nacional.

“He decidido RENUNCIAR voluntariamente a mi visa de los Estados Unidos porque la DIGNIDAD de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal.”

Este movimiento representa el profundo choque entre quienes exigen independencia en la política exterior y quienes reclaman mantener la cooperación con EE. UU. sin riesgos.

Petro responde y reafirma su libertad global

Al llegar a Bogotá, Gustavo Petro respondió a la cancelación de su visa asegurando que esta no le afecta: “Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo”.

El mandatario afirmó que se considera “una persona libre en el mundo” y subrayó la importancia de que “la humanidad sea libre en todo el planeta”, reforzando su postura frente a las presiones externas.

Impacto para América Latina y México

Este hecho genera relevancia regional para México y América Latina, donde la influencia estadounidense en la política interna es un tema sensible también para otros gobiernos progresistas y oposiciones conservadoras.

El giro en la relación Colombia-Estados Unidos y la fuerte disputa política interna hacen que este conflicto sea uno de los temas más candentes en la agenda internacional de la región en este momento.

¿Qué sigue?

Se espera que en los próximos días Petro y su equipo profundicen en su estrategia de política exterior independiente, mientras que la oposición seguirá presionando para mantener la alianza con los Estados Unidos intacta.

La tensión en torno a la soberanía, la democracia y las relaciones internacionales permanece al rojo vivo, con impactos que podrían influir en otros países latinoamericanos que observan atentamente este capítulo.

Te recomendamos

Mundo

Ucrania busca aumentar su capacidad militar y comenzar a exportar armas fabricadas localmente

Seguridad

ICE detuvo a una vendedora de tamales en Chicago, generando apoyo comunitario.

Política

Trump advierte sobre la posibilidad de cambiar sedes si no cumplen con estándares de seguridad

Deportes

Oleksandr Usyk reta a Jake Paul tras sus ambiciones como boxeador.

Política

Trump advierte sobre reubicación de sedes del Mundial si hay inseguridad en las ciudades.

Entretenimiento

Young Miko será telonera de Billie Eilish en ocho conciertos en octubre

Seguridad

Un agente federal fue sancionado tras empujar a una mujer en un tribunal de Manhattan

Tecnología

Un estudio revela que muchos jóvenes prefieren interactuar con chatbots que con personas reales

Mundo

La visa del presidente colombiano fue cancelada tras sus declaraciones en una manifestación propalestina.

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Seguridad

Silem García, ex director de Relaciones Públicas de LLDM, es buscado por nexos con Naasón Joaquín.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.