Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Policía Cibernética alerta aumento de fraudes en criptomonedas en CDMX

Crecen fraudes por falsas inversiones en criptomonedas que prometen ganancias rápidas y seguras.

Crece la alerta por fraudes en criptomonedas en la Ciudad de México

La Policía Cibernética de la Ciudad de México acaba de alertar sobre un incremento significativo en estafas vinculadas a falsas inversiones en criptomonedas, que se difunden principalmente a través de redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mediante su Unidad de Policía Cibernética, señala que estas plataformas fraudulentas prometen altos rendimientos en poco tiempo con supuesta garantía de seguridad, una estrategia que ha logrado engañar a miles de personas en la capital.

Riesgos y recomendaciones para evitar caer en la trampa

Estas falsas oportunidades de inversión suelen presentarse como negocios lucrativos y sin riesgo, pero en realidad buscan obtener recursos económicos o robar datos personales.

La Policía Cibernética insiste: ninguna inversión legítima puede garantizar ganancias rápidas y sin riesgo, y antes de depositar dinero, es vital verificar que la plataforma esté registrada ante las autoridades financieras oficiales.

Entre las principales recomendaciones destacan no compartir datos personales o financieros con desconocidos, no realizar depósitos sin contratos claros, y desconfiar de promesas de rendimientos inmediatos y seguros.

Además, se recomienda proteger claves y billeteras digitales con autenticación de dos pasos y evitar descargar aplicaciones desde enlaces no oficiales, pues muchos delincuentes usan apps falsas para robar identidades y fondos.

La importancia de informarse y actuar con cautela

La Unidad de Policía Cibernética señala que, aunque hasta ahora no hay denuncias formales registradas relacionadas con estas nuevas modalidades en la CDMX, es fundamental que la ciudadanía se mantenga alerta para prevenir posibles fraudes.

“Tu seguridad en línea es nuestra prioridad”, enfatiza la SSC, invitando a denunciar cualquier sospecha o incidente al teléfono 55 5242 5100 extensión 5086 o al correo [email protected].

El uso de criptomonedas está creciendo globalmente como una opción para inversiones y transacciones digitales, pero también abre la puerta a actividades ilícitas que preocupan a autoridades y expertos en ciberseguridad.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Para protegerse, la ciudadanía debe:

  • Desconfiar de promesas de ganancias rápidas o garantizadas.
  • Verificar la legalidad y registro oficial de las plataformas.
  • No compartir información personal o financiera con desconocidos.
  • No hacer depósitos sin contratos claros y transparentes.
  • Evitar actuar bajo presión o urgencia.
  • Consultar opiniones y antecedentes de otros usuarios y fuentes oficiales.

Un llamado a la prevención ante un mercado volátil

Los especialistas recuerdan que invertir en criptomonedas conlleva altos niveles de riesgo y volatilidad, por lo que es indispensable tomar decisiones informadas y contar con asesoría financiera certificada.

Las instituciones enfatizan que proteger el capital y evitar pérdidas significativas es posible si se siguen estrictamente estas recomendaciones y se desconfía de plataformas y perfiles dudosos, incluyendo influencers que promocionan inversiones milagrosas.

Finalmente, la Policía Cibernética invita a seguir sus redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX donde publican avisos de seguridad y alertas sobre nuevas modalidades de fraude, para mantenerse siempre un paso adelante.

La vigilación y la prevención son la mejor defensa ante el incremento de estafas digitales en criptomonedas, un fenómeno que exige atención urgente de la ciudadanía y autoridades para evitar daños económicos y personales.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Canadá reconoce presencia de cárteles mexicanos y ambos países preparan plan conjunto urgente.

Última Hora

La Mega Procesión de Catrinas 2025 se realizará el 26 de octubre en CDMX con 34 contingentes y shows en vivo.

Seguridad

La Policía Cibernética emite recomendaciones para evitar fraudes relacionados con notarias.

Política

Pablo Gómez sugiere aprender de la elección judicial para mejorar la reforma electoral en México.

Seguridad

El 80% de los migrantes detenidos en la frontera son mexicanos, advierte la Patrulla Fronteriza.

Última Hora

México puede convertirse en potencia científica y urbana clave con cooperación global y ética en diplomacia.

Última Hora

El embajador José Antonio Viera-Gallo encabeza coctel en CDMX por 215° aniversario de independencia chilena.

Política

Mark Carney, primer ministro canadiense, se reunirá con Claudia Sheinbaum en su visita a México.

Nacional

El macro simulacro nacional activará 80 millones de celulares con mensaje de alerta sísmica.

Política

Francisco Javier Rodríguez Smith aclara que no busca amparo para hijos de AMLO y denuncia suplantación.

Política

Este jueves se realiza el quinto pago bimestral para mujeres de 60 a 64 años.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.