Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Policía Cibernética alerta por aumento urgente de estafas con criptomonedas en CDMX

Sin embargo, estas ofertas son un engaño para sustraer dinero o robar datos personales.

Alerta máxima por estafas en inversiones con criptomonedas en CDMX

La Policía Cibernética de la Ciudad de México, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lanzó una alerta urgente tras identificar un incremento significativo de estafas relacionadas con supuestas inversiones en criptomonedas.

Esta advertencia llega justo en un momento en que las operaciones digitales con criptomonedas se vuelven cada vez más comunes en la capital mexicana, y los delincuentes aprovechan esta tendencia para captar víctimas mediante redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos que prometen altos rendimientos.

Cómo operan los estafadores y por qué debes estar alerta

La Policía Cibernética explica que los defraudadores presentan inversiones que parecen muy atractivas, prometiendo ganancias rápidas, seguras y con retorno inmediato. Sin embargo, estas ofertas son un engaño para sustraer dinero o robar datos personales.

“No existen denuncias formales hasta ahora, pero la amenaza es real y creciente”, advirtió la SSC. Por ello, llama a los ciudadanos a extremar precauciones para evitar caer en fraudes que pueden dejar pérdidas millonarias.

Recomendaciones clave para proteger tu dinero y datos

Las autoridades recomiendan no confiar en inversiones que aseguren ganancias aceleradas y verificar que la plataforma esté registrada ante autoridades financieras oficiales.

Además, subrayan la importancia de no compartir información personal o financiera con desconocidos ni hacer depósitos sin contratos claros y garantías.

Estas son algunas de las indicaciones más importantes:

  • Desconfiar de promesas de ganancias garantizadas o rápidas.
  • Consultar el registro legal de la empresa o plataforma.
  • No entregar datos personales ni financieros a desconocidos.
  • No realizar depósitos sin contratos o garantías claras.
  • Investigar opiniones y antecedentes de la plataforma o asesor.
  • Evitar actuar bajo presión o falsas urgencias de “inversión segura”.
  • Proteger claves y billeteras digitales con autenticación de dos pasos.
  • No descargar aplicaciones desde enlaces no oficiales.
  • Revisar avisos oficiales de seguridad cibernética constantemente.

¿Qué hacer si sospechas o eres víctima de fraude?

La Unidad de Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 55 5242 5100 extensión 5086 y el correo [email protected] para reportar casos o recibir asesoría inmediata.

Estas medidas buscan frenar la proliferación de fraudes vinculados a las criptomonedas y proteger el patrimonio de los capitalinos. La SSC continúa reforzando la vigilancia y la difusión de información veraz para mantener a la población alerta.

“No actúes bajo presión, verifica e investiga a fondo antes de invertir”, comunicó la Policía Cibernética de la SSC CDMX.

El futuro de las inversiones digitales en México frente a la cibercrimen

Este aumento en fraudes con criptomonedas es reflejo de un fenómeno global, pero con impacto directo en México por la creciente aceptación de esta tecnología para pagos y ahorros.

Especialistas en ciberseguridad y autoridades financieras insisten en la importancia de educar a la población y trabajar en conjunto para detectar nuevas modalidades de fraude que evolucionan constantemente.

La recomendación principal para cualquier persona interesada en invertir es hacer uso de fuentes oficiales y asesores financieros certificados. Solo así se evitarán pérdidas económicas y se garantizará un entorno seguro para las finanzas digitales.

La vigilancia ciudadana y la cooperación con la Policía Cibernética son vitales para mantener a salvo a la comunidad frente a los delitos que acechan en el mundo digital.

Más que nunca, investigar, cuestionar y proteger tus datos es la clave para no caer en estafas que podrían arruinar tu economía.

Te recomendamos

Última Hora

Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en la calle Benito Juárez , colonia Pueblo Santiago Acahualtepec.

Última Hora

Más de 140 vendedores ambulantes abarrotan la Alameda Central y dificultan el paso a turistas y locales.

Última Hora

Sheinbaum anuncia proyecto social tras Mundial 2026 con canchas y torneos para niños y personas con discapacidad.

Última Hora

Rosa Icela Rodríguez encabeza sesión clave para fortalecer búsqueda y justicia a familiares de desaparecidos.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest cierra en Pachuca y se prepara para su primera edición internacional en Barcelona.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest se expande a Barcelona tras su éxito en Pachuca

Seguridad

Uriel Rivera fue vinculado a proceso por abuso sexual de otra mujer además de agredir a la mandataria.

Seguridad

Uriel N, acusado de agredir a Claudia Sheinbaum, es vinculado a proceso por otro abuso sexual.

Deportes

Chihuahua acogerá a destacados exponentes del karate el 15 y 16 de noviembre de 2025.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest Vol. 7 concluyó en Pachuca y viajará a Barcelona en noviembre.

Última Hora

Un evento gratuito para revivir la magia de Juanga en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Última Hora

La comunidad swinger de CDMX crece con más de 30 clubes registrados y eventos exclusivos desde internet.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.