ACTUALIZACIÓN: La Policía Cibernética de San Luis Potosí ha realizado un nuevo decomiso de más de 30 mil imágenes ilícitas de mujeres, intensificando la lucha contra la difusión de contenido sexual no consentido. El jefe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, confirmó esta acción hoy, subrayando la importancia de combatir este fenómeno que afecta a jóvenes de entre 16 y 28 años.
Este segundo aseguramiento se produce a escasos días de un primer decomiso que involucró 6.05 gigabytes de datos, que contenían 9,736 archivos de contenido explícito, los cuales se compartían a través de la plataforma Mega. La Policía Cibernética ha abierto más de 1,500 carpetas de investigación, alertando a la ciudadanía sobre la necesidad de denunciar este tipo de delitos.
La acción de las autoridades es crucial en un contexto donde la proliferación de imágenes ilícitas es un problema creciente, y se ha reiterado el llamado a la sociedad para no compartir material que pueda vulnerar la integridad de las personas. “La Policía Cibernética ha dado muy buenos resultados”, afirmó Villa Gutiérrez, resaltando la eficacia del equipo en la lucha contra la explotación de imágenes de mujeres.
Las investigaciones han sido enviadas a la Fiscalía General de la República, que ahora tomará el relevo para profundizar en los casos. La Policía Cibernética ha enfatizado que este no es un caso aislado, y que la colaboración ciudadana es fundamental para erradicar estas prácticas ilegales.
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y reportar cualquier incidente relacionado con la difusión de contenido ilícito. Este llamado a la acción es vital en una era digital donde la protección de la privacidad y la integridad de las personas es más importante que nunca.
Los próximos pasos incluyen la intensificación de las investigaciones y la posible identificación de los responsables detrás de esta red de distribución de imágenes. Con la creciente preocupación por la seguridad digital, las autoridades están decididas a frenar estos delitos y proteger a los más vulnerables.