Secretario de SSC defiende actuación policial tras marcha violenta en el Zócalo
Nuevos reportes confirman que la marcha conmemorativa del 2 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México finalizó con un saldo de 123 lesionados, entre los que se encuentran 94 policías y 29 civiles, reveló el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.
En una entrevista reciente con Azucena Uresti, Vázquez Camacho explicó que los policías actuaron bajo estrictos protocolos de contención para evitar la escalada de violencia generada por un grupo identificado como el b loque negro, compuesto por más de 350 personas que lanzaron bombas molotov y otros objetos contra los agentes.
Conflicto y agresiones durante la marcha
El funcionario describió los incidentes como un claro intento de provocación que buscaba desencadenar una reacción violenta por parte de la policía. “Lo que buscábamos era contener, mantener el orden y resguardar a la población civil. La orden fue no agredir y facilitar la expresión pacífica”, afirmó.
Durante los enfrentamientos, 16 elementos policiales requirieron traslado a hospitales por heridas y quemaduras menores causadas por el humo y las bombas molotov. Además, se atendió a 29 civiles en el lugar sin necesidad de hospitalización. Hasta el momento, las autoridades confirmaron la detención de una persona vinculada a los actos violentos.
Investigación y próximos pasos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que iniciará investigaciones para identificar y sancionar a quienes cometieron delitos como la rapiña a negocios y agresiones contra policías durante la marcha. Sin embargo, el secretario no se refirió a las denuncias sobre supuestas agresiones a fotoperiodistas por parte de algunos elementos.
Este operativo policial y el control del orden público en una de las movilizaciones más simbólicas del país revelaron la tensión latente entre manifestantes y fuerzas de seguridad, y ponen a la vista la difícil tarea de garantizar la seguridad y el derecho a la protesta pacífica en la capital.
Contexto y relevancia actual
La marcha del 2 de octubre conmemora la tragedia estudiantil de 1968 y tradicionalmente convoca a miles en la Ciudad de México. El saldo violento de este año pone en alerta a autoridades, organizaciones civiles y medios sobre la posibilidad de nuevos enfrentamientos en futuras movilizaciones.
Por ahora, la SSC se mantiene firme en su postura de contención y asegura que la prioridad fue evitar mayores daños y proteger a ciudadanos y policías, mientras la capital se prepara para nuevas evaluaciones y respuestas al impacto de estos sucesos.
“La orden fue mantenerse, contener, en ningún momento agredir… facilitar la expresión”, explicó Pablo Vázquez Camacho.